El gremio Amsafé inició su mecanismo de consultas a las bases para analizar la continuidad de su plan de lucha en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo paritario de marzo.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) inició su mecanismo de consultas a las bases para analizar la continuidad de su plan de lucha en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo paritario de marzo, y que está previsto por el Gobierno para el mes de septiembre, informaron hoy fuentes gremiales.
Los docentes, al igual que el resto de los sindicatos que representan a trabajadores del Estado, vienen reclamando a la administración de Omar Perotti que adelante los dos tramos que faltan para completar el aumento escalonado del 46% y que convoque a paritarias para recomponer sus ingresos.
Por eso, celebrarán el jueves próximo una asamblea provincial.
La negativa del Gobierno derivó en un plan de lucha que involucra a los docentes, los trabajadores de la administración central y del sector de salud, por lo que las dos últimas semanas hubo paros en diferentes días y una serie de movilizaciones.
En el caso de la Amsafé, viene de cumplir dos paros por 48 horas y ahora consulta a los maestros en las escuelas para llegar a la asamblea provincial del jueves con propuestas que definirán la continuidad de las medidas de protesta.
“Ante la falta de convocatoria a la paritaria docente por parte del Gobierno santafesino, la comisión directiva de Amsafé convoca a Asamblea Provincial para el jueves 18 de agosto de 2022 a las 17”, indicó el gremio a través de un comunicado que añade que “el poder adquisitivo ha sido afectado considerablemente por la inflación”.
Los gremios acordaron en marzo pasado un incremento salarial del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre, con una cláusula de revisión en ese último mes.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.