El gremio Amsafé inició su mecanismo de consultas a las bases para analizar la continuidad de su plan de lucha en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo paritario de marzo.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) inició su mecanismo de consultas a las bases para analizar la continuidad de su plan de lucha en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo paritario de marzo, y que está previsto por el Gobierno para el mes de septiembre, informaron hoy fuentes gremiales.
Los docentes, al igual que el resto de los sindicatos que representan a trabajadores del Estado, vienen reclamando a la administración de Omar Perotti que adelante los dos tramos que faltan para completar el aumento escalonado del 46% y que convoque a paritarias para recomponer sus ingresos.
Por eso, celebrarán el jueves próximo una asamblea provincial.
La negativa del Gobierno derivó en un plan de lucha que involucra a los docentes, los trabajadores de la administración central y del sector de salud, por lo que las dos últimas semanas hubo paros en diferentes días y una serie de movilizaciones.
En el caso de la Amsafé, viene de cumplir dos paros por 48 horas y ahora consulta a los maestros en las escuelas para llegar a la asamblea provincial del jueves con propuestas que definirán la continuidad de las medidas de protesta.
“Ante la falta de convocatoria a la paritaria docente por parte del Gobierno santafesino, la comisión directiva de Amsafé convoca a Asamblea Provincial para el jueves 18 de agosto de 2022 a las 17”, indicó el gremio a través de un comunicado que añade que “el poder adquisitivo ha sido afectado considerablemente por la inflación”.
Los gremios acordaron en marzo pasado un incremento salarial del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre, con una cláusula de revisión en ese último mes.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.