La iniciativa es trabajad entre el Ministerio de la Producción y los centros comerciales. La intención del Ejecutivo es que el proyecto de ley ingrese a la Legislatura antes de fin de año.
El Gobierno de Santa Fe, más precisamente el Ministerio de la Producción, trabaja con entidades y centros comerciales de la provincia en la elaboración de un proyecto relacionado con el programa Billetera Santa Fe; se busca que se convierta en ley.
"Estamos trabajando en este proyecto como también lo estamos haciendo en Caminos para la Ruralidad o en el proyecto de ley (ya ingresado) sobre Riesgo Agropecuario. Son tres de los ejes políticos más importantes que tienen que ver con la producción y con la tracción de la actividad a través del consumo, y con la posibilidad de mejorar la vida de muchos santafesinos", aseguró el ministro Costamagna.
"Qué mejor que tener un marco que le dé continuidad a través de los distintos gobiernos a estas cuestiones tan importantes para la producción pero también para todos los santafesinos. Estamos trabajando en eso y como siempre, lo hacemos en una articulación vinculadas al comercio, con FECECO, con ADEESSA, con todos aquellos que conocen bien de cerca toda esta actividad. La idea es que este proyecto llegue a la Legislatura antes de fin de año y vamos a tratar de que así sea", sostuvo Costamagna.
Billetera Santa Fe es un sistema de billetera virtual que permite un descuento del 30% en las compras, con un reintegro de hasta cinco mil pesos por mes.
"Estamos trabajando en la iniciativa. Después, el Gobernador, el ministro de Economía y todo el equipo irán analizando el tema para tratar de que la iniciativa sea lo más aggiornada posible y brinde un servicio a todos los santafesinos, aseveró en torno a la actualización del monto.
Para el próximo año, el gobierno de Omar Perotti decidió duplicar las partidas asignadas a Billetera. Según consta en el proyecto que en las próximas semanas deberá votar la Cámara baja, la suma que estará disponible por dicho concepto será de 41 mil millones de pesos.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos