La iniciativa es trabajad entre el Ministerio de la Producción y los centros comerciales. La intención del Ejecutivo es que el proyecto de ley ingrese a la Legislatura antes de fin de año.
El Gobierno de Santa Fe, más precisamente el Ministerio de la Producción, trabaja con entidades y centros comerciales de la provincia en la elaboración de un proyecto relacionado con el programa Billetera Santa Fe; se busca que se convierta en ley.
"Estamos trabajando en este proyecto como también lo estamos haciendo en Caminos para la Ruralidad o en el proyecto de ley (ya ingresado) sobre Riesgo Agropecuario. Son tres de los ejes políticos más importantes que tienen que ver con la producción y con la tracción de la actividad a través del consumo, y con la posibilidad de mejorar la vida de muchos santafesinos", aseguró el ministro Costamagna.
"Qué mejor que tener un marco que le dé continuidad a través de los distintos gobiernos a estas cuestiones tan importantes para la producción pero también para todos los santafesinos. Estamos trabajando en eso y como siempre, lo hacemos en una articulación vinculadas al comercio, con FECECO, con ADEESSA, con todos aquellos que conocen bien de cerca toda esta actividad. La idea es que este proyecto llegue a la Legislatura antes de fin de año y vamos a tratar de que así sea", sostuvo Costamagna.
Billetera Santa Fe es un sistema de billetera virtual que permite un descuento del 30% en las compras, con un reintegro de hasta cinco mil pesos por mes.
"Estamos trabajando en la iniciativa. Después, el Gobernador, el ministro de Economía y todo el equipo irán analizando el tema para tratar de que la iniciativa sea lo más aggiornada posible y brinde un servicio a todos los santafesinos, aseveró en torno a la actualización del monto.
Para el próximo año, el gobierno de Omar Perotti decidió duplicar las partidas asignadas a Billetera. Según consta en el proyecto que en las próximas semanas deberá votar la Cámara baja, la suma que estará disponible por dicho concepto será de 41 mil millones de pesos.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron