Los gremios de maestros inician este miércoles las medidas de fuerza en rechazo a la propuesta salarial del gobierno. La ministra de Educación, Adriana Cantero, pidió que se suspendan los paros de 7 y 8 de marzo para retomar el diálogo.
Los gremios docentes de la provincia inician este miércoles un paro de 48 horas para rechazar la propuesta de aumento salarial ofrecida por el gobierno provincial, que contemplaba subas graduales hasta llegar a un 33,5% en julio. Mientras tanto, desde la gestión santafesina pidieron que se levanten las medidas de fuerza previstas para la semana que viene, el martes 7 y miércoles 8 de marzo, para poder presentar una nueva oferta en la mesa de diálogo paritaria.
Las dos huelgas de 48 horas para esta semana y la próxima fueron votadas de manera mayoritaria por los sindicatos de docentes públicos de Amsafé y los privados de Sadop. De esta manera, el ciclo lectivo se iniciará en Santa Fe el próximo viernes 3.
El gobierno santafesino ofreció la semana pasada a los docentes un incremento escalonado que consiste en un aumento salarial del 17,5% para el mes de marzo, 8% en mayo e igual porcentaje en julio, con dos revisiones en los meses de mayo y de julio.
Pedido para suspender los paros
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, solicitó mediante nota al Ministerio de Trabajo una nueva convocatoria a la paritaria del sector docente, para realizar la propuesta referida a las condiciones salariales y laborales del sector; requiriendo a la entidad gremial que suspenda la medida de fuerza anunciada.
Ante esto, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, trasladó la solicitud a los gremios docentes, a quienes requirió que “suspendan la medida de acción directa, dispuesta para los días 7 y 8 de marzo del corriente año, a los fines de materializar la convocatoria en los términos de la nota que se adjunta”.
Tal como detalla la nota firmada por la ministra Cantero, “el objetivo es dar un paso más al empeño de asegurar a las y los estudiantes santafesinos su derecho a clases”.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.