El Gobernador envió a la Legislatura los pliegos con los nombres para los cargos en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y en el Servicio Público de la Defensa Penal de Santa Fe. En abril deberán ser avalados por la Asamblea Legislativa.
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, envió a la Legislatura los nombres de los postulantes a ocupar los principales cargos de conducción en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y en el Servicio Público de la Defensa Penal de Santa Fe.
De esta manera, la Dra. Vranicich fue propuesta como la nueva fiscal general de la provincia en reemplazo de Jorge Baclini. Además, Jorge Nessier y María Eugenia Iribarren fueron los nombres elegidos para ocupar los cargos de fiscales generales en Santa Fe y Rosario, respectivamente.
Los pliegos serán evaluados y aprobados por la Asamblea Legislativa, ya sea el 13 o el 24 de abril próximo.
Los candidatos propuestos por el Ejecutivo para ocupar los principales cargos en el MPA, a partir de las ternas determinadas por los jurados del proceso de evaluación, son los siguientes:
Fiscalía General de la Provincia: María Cecilia Vranicich.
Fiscalía Regional de Santa Fe: Jorge Nessier.
Fiscalía regional de Rosario: María Eugenia Iribarren.
Auditoría General de Gestión del Ministerio Público de la Acusación: Leandro Mai.
El secretario del Tribunal Electoral de la provincia, Pablo Ayala, brindó detalles sobre las primarias previstas para 16 de julio. “En 2021, sólo en 92 localidades hubo Paso y ahora tenemos en todas y con 5 categorías. Es un desafío y no le tenemos miedo”, sostuvo
La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Juntos para cambiar Santa Fe) dijo que “hay una falta de reacción que preocupa” y llamó a “no naturalizar” que los establecimientos educativos “cierren su puertas por temor a ser baleados y que haya homicidios todos los días”.
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, dijo que el gobierno no va a permitir acciones que pretendan "echar nafta al fuego" de la inseguridad.
La provincia es la única que aún no había habilitado esta posibilidad. Sólo resta que el padrón provincial incorpore los nombres de los 60 mil jóvenes de Santa Fe que ya figuraban en el padrón nacional, para que puedan votar en los próximos comicios.
El gobierno nacional autorizó a la empresa Corredores Viales a actualizar el cuadro tarifario de sus servicios a partir del viernes. Los automóviles particulares pasarán a pagar $150 mientras que los grandes rodados 750