Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 27°C

Santa Fe

Boleto Educativo 2024: comenzó la inscripción y se podrá utilizar desde el 1° de febrero

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó las novedades del programa que utilizan alumnos regulares, docentes y asistentes escolares. Desde este lunes se abrió la inscripción y extenderán la vigencia del beneficio durante el año. Los detalles

Pullaro durante el lanzamiento del BE2024 en Cañada de Gómez. (Prensa GSF)

Pullaro durante el lanzamiento del BE2024 en Cañada de Gómez. (Prensa GSF)

El gobierno santafesino lanzó este lunes la edición 2024 del programa de Boleto Educativo. El gobernador Maximiliano Pullaro anunció las novedades del beneficio para este año, informó las fechas de inscripción y funcionamiento y aseguró que el mismo incorporará “mejoras”.

Entre otros cambios, una de las novedades aparece el nombre: ahora son dos palabras y se pierde el concepto de “gratuito” en la designación del programa aunque seguirán habilitando los boletos sin costo.

“Estamos poniendo en marcha el Boleto Educativo 2024, un programa que estamos convencidos que acerca la educación a cada santafesino. Este instrumento virtuoso permite que miles de chicos y chicas accedan a la educación y alivia la carga de docentes y asistentes escolares. Cuando una herramienta funciona hay que mantenerla en el tiempo, como estamos haciendo nosotros”, destacó Pullaro durante un acto en la Terminal de Ómnibus de Cañada de Gómez.

El programa habilita dos viajes diarios sin costo en transporte público a cada beneficiario cuando reside a menos de 60 km del establecimiento educativo al que asiste; y dos viajes mensuales si el beneficiario reside a más de 60 km del establecimiento educativo.

El alta para la edición 2024 del Boleto Educativo (BE 2024) ya se encuentra vigente y el servicio podrá utilizarse desde el 1º de febrero. Los beneficiarios son los alumnos y alumnas regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario. También docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de la provincia.

La inscripción al BE 2024 es 100 % digital, ingresando a la app “Boleto Educativo” a través del celular, o ingresando en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo.

Quienes hayan tramitado el beneficio en 2023, deberán reinscribirse para este año en curso.

Por consultas, se habilitan tres puntos de atención: la Estación Terminal de Ómnibus en Santa Fe; la Estación Terminal en Rosario y la Unidad de Gestión Sube en Iriondo 560 (Reconquista). También se pueden realizar consultas telefónicas al 0800 777 0801 de lunes a viernes de 8 a 18.

Pullaro dio detalles sobre los cambios en el sistema destinados a perfeccionar las prestaciones. “Una de las mejoras más importantes surge de una demanda lógica del sector que escuchamos e incorporamos: los docentes y asistentes escolares podrán viajar con la tarifa diferencial hasta el último día hábil del año. En 2023 el beneficio se limitaba al ciclo lectivo. Esta gestión ampliará el derecho para los docentes que concurren a las escuelas hasta fin de año. No volverá a pasar que se termine el beneficio antes de que los alumnos y docentes dejen de ir a las escuelas”, indicó el gobernador.

Por su parte, los estudiantes podrán utilizar el programa durante todo el ciclo lectivo y en las fechas de exámenes.

Pullaro también dijo que la gestión de Perotti dejó deudas en el sistema: “Hicimos un profundo análisis del funcionamiento del Boleto Educativo y reorganizamos el sistema de modo que sea eficiente para los estudiantes pero también para las empresas. Desde que nos hicimos cargo de la gestión, trabajamos a contrarreloj para cumplir los compromisos pendientes. Eso con nosotros no va a volver a pasar, porque las empresas hacen un esfuerzo enorme por llevar a cada estudiante y desde el Estado tenemos que acompañar siendo responsables y cumpliendo con nuestros compromisos”, enfatizó Pullaro.

 

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias