La decisión de aprobar el incremento se informó oficialmente este viernes mediante un decreto y "entrará en vigencia desde el próximo lunes". El boleto del servicio ya había aumentado un 60% a fines de diciembre
El Gobierno de Santa Fe autorizó un aumento del 150% para las tarifas del transporte interurbano en la provincia, en el marco de un incremento de los costos del servicio que, además, se vio afectado por la quita del Fondo Compensador del Transporte del interior.
El aumento, que había sido anticipado por Rosario3 y se informó oficialmente este viernes, "entrará en vigencia desde el próximo lunes", decisión que "va en sintonía con las demás provincias de la Región Centro –Córdoba y Entre Ríos–". Desde el ejecutivo provincial apuntaron que la diferencia "con esas provincias limítrofes, es que allí se aplicaron cambios en la tarifa en las últimas semanas, por lo que en Santa Fe el atraso de la tarifa era muy marcado".
Además, al informar sobre el nuevo aumento argumentaron que "el sistema de transporte interurbano demandaba una actualización" dado que, por el "atraso" tarifario, el "aumento de insumos y el retiro de fondos", los costos del boleto "no alcanzan a cubrir el desfasaje".
"Después de comparar costos, evaluar el impacto de la paritaria de los choferes agrupados en UTA y el impacto de la quita del Fondo Compensador, las provincias de la región centro decidieron modificar el costo del boleto en el transporte interurbano y consensuaron una tarifa similar para el mismo recorrido. De esta manera, un santafesino, un cordobés y un entrerriano que hagan un trayecto de, por ejemplo, 30km de distancia pagarán una tarifa similar en términos nominales", agregaron.
A su vez, sostuvieron que el aumento "genera equidad para los habitantes de toda la región". Y concluyeron: "El impacto de la inflación y de la quita del fondo compensador golpea por igual a todo el interior. En Santa Fe se suma la particularidad del atrasado tarifario que arrastraba el sistema”, se afirmó. “Somos muy conscientes que los usuarios no la están pasando bien pero venimos advirtiendo que el sistema de transporte está en una situación delicada y sabíamos que si no tomábamos una determinación quedaba al borde del colapso".
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.