Más del 60 por ciento de los afiliados a Amra votaron por la negativa a la propuesta del 17% de aumento con respecto al mes de diciembre. Además, definieron una medida de fuerza para el jueves 4 de abril
Los médicos provinciales rechazaron el ofrecimiento salarial que elevó esta semana la provincia en la mesa de discusión paritaria. La negativa ganó con contundencia en la votación que hicieron los profesionales adheridos a Amra, que además definieron una medida de fuerza para la semana próxima.
La propuesta de la provincia consistía en un 17 por ciento remunerativo y bonificable a los sueldos de diciembre. A eso le sumaron también un aumento del 50 por ciento de los adicionales “Guardia Activa” y “Guardia Activa de Emergencias”.
La votación arrojó que un 67,3% de los afiliados rechazaron la propuesta y exigieron una medida de fuerza, el 26,3% votó por aceptarla y un 6,3% propuso el rechazo, pero sin paros.
“En base a los resultados de la votación, y respetando la voluntad de los afiliados se decreta paro de actividades sin asistencia programadas para el día jueves 4 de abril a partir de las 00:00 hs, alcanzando a todos los profesionales que se desempeñan en Hospitales, Samcos, Caps provinciales, ASSAL e IAPOS”, detallaron en un comunicado.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.