El titular de la Empresa Provincial de la Energía adelantó que se analizan esquemas de financiación. A su vez, señaló que "los costos estaban muy atrasados"
El aumento de la luz ya se siente en los bolsillos y se seguirá sintiendo ya que aún faltan aplicar nuevos incrementos tras la quita de subsidios del gobierno nacional. Desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) señalaron que “los costos estaban muy atrasados”, pero que “se están analizando esquemas de financiación”, entre ellos, el pago en cuotas.
“Es una alternativa que se pueda pagar en cuotas la boleta, en un plazo muy breve las vamos a dar a conocer”, adelantó, en conversación con Radiópolis (Radio 2), Hugo Marcucci, titular de la EPE.
“Las facturas empiezan a reflejar la decisión del gobierno nacional sobre la energía”, observó. “El costo de la energía sigue el precio del dólar, es decir, lo de diciembre del año pasado hizo que se refleje en el costo de la energía. Pero también hay que decir que los costos venían muy atrasados. Estamos buscando aliviar la carga financiera a las pequeñas y medianas empresas”, dijo.
A su vez, Marcucci dio cuenta de que en las facturas de luz “hay un exceso en la carga impositiva”. “Hay un 30 % de impuestos, es muy alto”, mencionó.
También remarcó que “sin inversión no puede haber buena calidad de servicio”. Y desarrolló: “Nosotros planteamos una readecuación. Tenemos la responsabilidad de invertir y dar una buena calidad de servicio. Estamos teniendo un diálogo permanente con Entre Ríos y Córdoba para tener políticas comunes”.
Acerca de la energía solar. “Es una buena alternativa porque significa comprometernos con el medio ambiente. En muchos casos bajaron los costos de los paneles y son más accesibles. La energía solar es una forma de complementación positiva e inteligente, que progresivamente se está incorporando”, explicó.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"