El mandatario provincial señaló que tenía amplias expectativas de poder concretar una semana escolar plena y reiteró que el Ejecutivo provincial está haciendo "el mayor esfuerzo posible" para actualizar los salarios de los trabajadores de la educación.
El gobernador Maximiliano Pullaro adelantó que evaluarán el descuento del día de paro a los docentes que adhieran a la medida de fuerza dictada a nivel nacional para este jueves. Según planteó el mandatario, tenían pensado convocar a una nueva reunión paritaria para esta semana, pero el cese de actividades podría postergar el encuentro.
«Al descuento del día de paro lo vamos a evaluar. Teníamos pensado llamar a paritarias esta semana, pero con esto vamos a ver. La verdad, no nos lo esperábamos. No era lo que queríamos», manifestó Pullaro en el marco de una conferencia de prensa brindada este miércoles en Santa Fe.
El mandatario provincial señaló que tenían amplias expectativas de poder concretar una semana escolar plena, teniendo en cuenta que solo iba a haber clases los días miércoles, jueves y viernes. Ahora, con la medida de fuerza de mañana, esto no podrá cumplirse.
Los docentes santafesinos nucleados en Amsafe pararán este jueves en adhesión a la medida de fuerza dictada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) ante la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y la no convocatoria a la Paritaria Nacional.
En ese marco, Pullaro rechazó la decisión de plegarse a la medida y destacó los esfuerzos que el Gobierno provincial está haciendo para recomponer el poder adqusitivo de los empleados públicos.
«Estamos proponiendo un 56% por encima del sueldo de diciembre cuando tuvimos un crecimiento de recursos provinciales de 30%. Es decir, un 26% por encima de eso. Por eso les pedimos que puedan volver a las clases», expresó el gobernador.
Y acentuó: «Toda la Argentina no la está pasando bien; todos los empleados públicos no la están pasando bien. Entendemos cuál es la dificultad que hay hoy para llegar a fin de mes y entendemos a los docentes, pero los chicos tienen que estar en la escuela».
«Hay que sentir también la situación del país -completó-. Les pedimos mucha reflexión y que vayan a trabajar, que sientan que el Gobierno está haciendo el máximo esfuerzo para pagar lo que tenemos que pagar. Muchas veces quisiéramos que puedan ganar mas, pero pregunten quién reconstruyó su salario de diciembre a marzo en un 56% y van a ver que son contados con los dedos de la mano. Indudablemente estamos sacando de otras áreas del Estado para pagarle a los empleados públicos. Eso sale de obras públicas; de Seguridad y de Salud. La caja que tiene el Gobierno provincial es una».
El gremio que nuclea a los docentes de escuelas públicas santafesinas, Amsafe, anunció que adhiere al paro nacional de Ctera, por lo que este jueves no habrá clases en la provincia.
Ctera hizo conocer su decisión a través de un comunicado publicado en las redes sociales, con varios reclamos. Concretamente, los docentes piden la restitución del Fonid; la convocatoria a la Paritaria Nacional; la restitución de un piso salarial a nivel nacional; el envío de fondos para los programas educativos nacionales; aumento urgente para los haberes de los docentes jubilados; y el envío de los fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.