La comuna de Alvear lleva adelante una destacada campaña de forestación con la plantación de más de 500 ejemplares de Lapacho, Jacarandá y Casuarinas. Esta acción de alto impacto ambiental comenzó el 29 de abril, en el marco del Día del Árbol, y se extenderá durante todo el mes, reafirmando el compromiso local con el cuidado del entorno y la construcción de una comunidad más sustentable.
La primera jornada de plantación se llevó a cabo en la avenida Astengo, ubicada en el Barrio Estación Alvear, y luego continuó en la plaza “La Rana” del Ecopueblo, así como en otras plazas más pequeñas del barrio. Allí participaron activamente alumnos y docentes de las escuelas secundarias N.º 606, 8187 y el Anexo Arino, quienes se sumaron con entusiasmo a esta iniciativa que combina educación ambiental, participación ciudadana y embellecimiento del espacio público.
Además, se instaló una cortina forestal de casuarinas a la vera de la calle Independencia, una medida clave para mitigar el impacto del viento y reforzar el equilibrio del ecosistema urbano. Esta semana, se llevó adelante una nueva plantación en la plaza del barrio Villa Mercedes, espacio que ha sido recientemente jerarquizado con juegos nuevos y veredas renovadas, consolidando un entorno amigable y funcional para los vecinos.
“Esto está atado a políticas ambientales que están en nuestra agenda diaria de trabajo”, destacó el presidente comunal Carlos Pighin. “Desde 2021 venimos desarrollando acciones vinculadas al sello de ‘Municipio Verde’, articulamos con las comunas y municipios que integramos el GIRSU y también capacitamos a nuestros productores en buenas prácticas agrícolas y uso responsable de fitosanitarios”, añadió.
Las jornadas de forestación cuentan con el apoyo de voluntarios y vecinos que se suman activamente a la iniciativa. “Además de intervenir espacios verdes, estamos entregando árboles a los vecinos que los solicitan. La propuesta ha tenido una aceptación excelente y eso nos entusiasma aún más”, expresó Nacho Boero, tesorero de la comuna.
Con esta campaña, Alvear no solo refuerza su compromiso con el ambiente, sino que también promueve una cultura de cuidado colectivo, sostenida en el trabajo conjunto entre el Estado local, las instituciones educativas y la comunidad. Una muestra clara de que las transformaciones profundas comienzan con acciones concretas y sostenidas en el tiempo.
Ver esta publicación en Instagram
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio