Rompiendo la costumbre, la elección se hizo en la segunda noche del evento. Camila Brigante, del Club Argentino Sirio, fue la coronada. Mirá las fotos de las elegidas
Luego de los sobresaltos climáticos, la Fiesta de las Colectividades pudo elegir a la reina. En su segunda noche se coronó a Camila Brigante, del Club Argentino Sirio, como la reina de la edición 2012.
La secundaron como primera princesa, Laila Salúm representante del Livano, y como segunda princesa Sofía Jazmín Álvarez, de la Biblioteca Cultural Rusa "Alejandro Pushkin". Además, se eligió como Miss Trayectoria a Sofía Estanga Burgos, representante de Cantabria y a Lucia Ricobeli, de la Colectividad Iraní, como Miss Simpatía.
Aunque el tiempo amagaba con aguar el festejo, la 28ª Fiesta de las Colectividades sigue desarrollándose con normalidad y ayer vivió la segunda de sus diez jornadas con la elección de la Reina Nacional de las Colectividades al cierre de esta edición, que este año se realizó en la segunda noche de los festejos en lugar de la última como es costumbre.
Con la presencia de Mónica Fein, intendenta de la ciudad y encargada de coronar a las bellezas rosarinas en Colectividades, la noche tuvo un cierre con fuegos artificiales y música en el escenario central, además de las danzas y platos típicos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.