Dos hombres en moto rociaron anoche el predio con nafta y prendieron fuego a un lote de motos que iban a ser rematadas esta tarde. Si bien los bomberos lograron contener las llamas, 15 rodados quedaron completamente destruidos. La subasta pública se llevará a cabo igual
Granadero Baigorria.- Este domingo ardió el corralón municipal de Granadero Biagorria: dos hombres en moto prendieron fuego anoche un lote de 50 motos y cuatro autos que iban a ser rematados esta tarde. Si bien los bomberos actuaron con rapidez, varios rodados quedaron reducidos a cenizas. Los sospechosos consiguieron darse a la fuga. En tanto el remate se llevará a cabo igual a partir de las 13 en Callao y Brown.
En diálogo con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2, el subsecretario de Gobierno de la vecina localidad Carlos Barea contó que el siniestro se produjo alrededor de la medianoche. Según explicó, dos personas en moto arrojaron un bidón de nafta al predio descubierto y las llamas pronto prendieron.
No obstante, la reacción de los bomberos fue más rápida que el fuego y lograron contener el incendio. Afortunadamente –apuntó Barea– las llamas no alcanzaron el galpón cerrado donde 600 motos aguardan la autorización para ser vendidas.
Sin embargo, de las 50 motos que hoy se iban a ofrecer, 15 quedaron totalmente destruidas y otras cuatro presentan daños parciales. Por tal motivo, la oferta del día de la fecha será menor a la anunciada la semana pasada: a las 13 se rematará la chatarra y a las 15 lo que quedó del lote: 35 motos y los cuatro autos.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.