El gobernador Antonio Bonfatti declaró zona de emergencia a la cuadra de Salta entre Balcarce y Oroño. Junto a la intendenta, Monica Fein informó que entregarán ayuda a los moradores de las viviendas dañadas.
Rosario.- El gobernador Antonio Bonfatti y la intendenta Mónica Fein dieron este jueves a la tarde una conferencia de prensa para anunciar una serie de medidas vinculadas a los afectados por la explosión del edificio de Salta 2141. El mandatario provincial anunció que la cuadra fue declarada en “estado de emergencia” e informó una serie de subsidios para las personas que habitan en esa zona.
“Hemos ido evaluando las condiciones de la zona afectada y relevado calle Salta entre Oroño y Balcarce a más de 200 residentes”, dijo Bonfatti.
Al mismo tiempo, sostuvo que las personas que habitan en la cuadra de Salta al 2100 “no podrán volver a residir por un tiempo”.
Para los moradores de las manzanas comprendidas por calles Balcarce, Catamarca, Oroño y Balcarce, Jujuy y Oroño “siguen vigentes los créditos del banco Hipotecario y Municipal”, anunciados tras la reunión del miércoles entre la presidenta, el gobernador y la intendenta.
Los frentistas y residentes de calle Salta entre bulevar Oroño y Balcarce podrán ingresar este viernes para retirar las pertenencias más importantes. Irán con la supervisión de agentes de seguridad con una secuencia de turnos.
Por otra parte, Bonfatti anunció que municipio y provincia contratarán un equipo de volquetes y de equipos especializados para proceder a la limpieza de las unidades con “personal especialmente contratado” que van a ingresar a los edificios de la zona con los residentes.
Subsidios
Para los habitantes de calle Salta ente Oroño y Balcarce se definió que “el Estado provincial se hará cargo de la reparación material de los edificios de calle Salta”. Eso excluye al edificio siniestrado por la explosión que sería derrumbado.
Además se otorgará “un subsidio de 20 mil pesos a cada uno de los residentes mientras el Estado se encargue de la reparación de los edificios” (de toda la cuadra).
También estará disponible “un crédito de hasta 50 mil pesos del banco Municipal para muebles y enseres a 60 meses” con bajo interés.
En el caso del edificio siniestrado en Salta 2141, “en caso que se ordenara la demolición” –como se prevé– esa acción también “estará a cargo del estado provincial”.
A sus moradores se les otorgará “un subsidio de 50 mil pesos para compra de muebles y enseres y de 20 mil pesos para alquiler”.
Por otra parte, Bonfatti anunció que se tomará “un tiempo prudente para coordinar acciones futuras del estado municipal y provincial” para dar ayuda necesaria a los afectados.
Para ordenar las entregas de créditos y subsidios el lunes próximo se comenzarán a recibir a los residentes censados, anunciaron Bonfatti y Fein.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.