Una vecina que estuvo en el momento del estallido entró en crisis recién este jueves por la tarde. Fue encontrada en la zona del bajo desorientada y sin poder hablar. Fue derivada al Heca
Rosario.- Una mujer de 54 años que vive por bulevar Oroño, casi Salta, y que presenció el momento del estallido en el edificio de la tragedia sufrió “un cuadro de desorientación o de confusión severa”, recién este jueves por la tarde, según informó el secretario general de la Municipalidad de Rosario, Jorge Elder.
El funcionario contó que la vecina fue encontrada en la zona del bajo, cerca del municipio, en estado de shock y no podía hablar. Fue llevada por los propios funcionarios al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.
Según pudo reconstruir Elder en diálogo con Telenoche (El Tres) la mujer estuvo en el momento de la tragedia en Salta 2141, ya que vive a la vuelta, al lado del supermercado La Gallega.
Sin embargo, padeció una crisis emocional este jueves y fue hallada a las 16 por la secretaria de Producción Eleonora Scagliotti, quien avisó a Elder. “Revise el bolso y encontré su documentación porque ella no podía hablar, tuvo un cuadro de desvanecimiento”, dijo el funcionario.
“Tenía un cuadro confusional severo. Estaba acostada con signos vitales conservados pero no podía hablar ni se podía ubicar. Fue llevada al Heca y biológicamente está bien”, precisó.
Si bien pueden producirse crisis posteriores al hecho, Elder señaló que en este caso se trata de una situación “puntual” con una “subjetividad particular” y aclaró que no “es algo habitual”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.