El primer DNI se lo realizó ZEBALLOS, Lucas. Y el 500 MORI, Ignacio.
General Lagos.- El martes 20 de enero, habilitaron las maquinarias de DNI y Pasaporte, gracias a la gestión de la Comuna ante el Ministerio del Interior, en conjunto con el Secretario de Transporte de la Nación Alejandro Ramos y la Diputada Provincial Erika Gonnet.
Se pueden realizar consultas, gestiones (Nuevo Ejemplar, 0 año, Actualización menor, Actualización mayor, Pasaporte) y reclamos.Es necesario aclarar que actualizacion menor es ahora a partir de los 5 años y actualizacion mayor a partir de los 14 años
Los trámites digitales tienen un costo de $35 (DNI) y $400 (pasaporte). Menores de 16 años con partida de nacimiento actualizada, no más de un año de vencimiento. En caso de no contar con la partida, acercarse al Centro Cultural José Henrández para asesorarse.
Deben anotarse en mesa de entrada en el horario de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19hs. Los turnos se otorgan de las 7:30 a 12hs.
Cabe recordar que a partir del 1 de julio del 2015 el DNI verde, la Libreta Cívica y de Enrolamiento dejarán de tener validez, por lo que es importante tramitar la nueva documentación.
Los ciudadanos mayores de 75 años no tienen obligación de renovarlo, aunque de todos modos, si desean hacerlo podrán acercarse.
El primer DNI se lo realizó ZEBALLOS, Lucas. Y el 500 MORI, Ignacio.
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.