El titular del Sindicado Unidos Potuarios, César Aybar, confirmó que el gremio se pliega a la medida de fuerza de mañan en rechazo al Impuesto a las Ganancias.
El secretario general de la delegacion local del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa), César Aybar, confirmó que la adhesión del gremio al paro nacional en en rechazo al impuesto a las Ganancias y, por lo tanto, mañana no habrá actividad en los puertos de Rosario y la región.
"Todo los que es el departamento Rosario no se va a embarcar ni desembarcar nada hasta que se termine la jornada de protesta. Los trabajadores portuarios del puerto Rosario paramos mañana por adhesión a la protesta por el impuesto a las ganancias", explicó hoy Aybar, en relación a la modalidad de la medida de fuerza.
"Hemos tomado la decisión de acatar la medida acompañando el reclamo del Impuesto a las Ganancias, ya que nos afecta seriamente", añadió Aybar en LT3, y añadió: "Por eso el Supa Rosario, a partir de la hora 0 de esta noche, van a parar en todas las terminales donde tiene influencia dentro del departamento Rosario".
"En las seis terminales del departamento Rosario no se va a embarcar ni a desembarcar nada hasta tanto termine la jornada de protesta", enfatizó el titular del gremio, e insistió: "Todos los trabajadores portuarios paramos mañana en rechazo al Impuesto a las Ganancias".
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Fue condenado por delitos cometidos al mando de la comuna de Alvear de 1989 hasta 2009.