A partir de las 10 interrumpirá el tránsito en Circunvalación y autopista a Buenos Aires, Felipe Moré y Presidente Perón, Circunvalación y Presidente Perón, Circunvalación y Juan José Paso, y Sánchez Granel y Polledo.
Rosario.- Eduardo Delmonte, líder de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), dio detalles de cortes de calles que se realizarán en la ciudad para sumarse al paro de los transportistas y la CGT opositora por el impuesto a las ganancias. A partir de las 10 se interrumpirá el tránsito en las intersecciones de Circunvalación y autopista a Buenos Aires, Felipe Moré y Presidente Perón, Circunvalación y Presidente Perón, Circunvalación y Juan José Paso, y Sánchez Granel y Polledo (inicio de la ruta 34).
"Es la única modalidad que nos podemos expresar los trabajadores desocupados, con cortes", señaló Delmonte a "El primero de la mañana" de La Ocho. Expresó que sí realizarán paro unas 350 mujeres de la CCC que están realizando tareas de zanjeo y desmalezamiento "que cobran apenas mil pesos por mes en condiciones ultraprecarias".
"La mayoría de los compañeros de la organización no tienen trabajo y la demanda por la que nos incluimos en esta medida de lucha, porque nos consideramos parte de la clase trabajadora, es la reivindicación de que el estado garantice el derecho del trabajo a toada la gente que está excluida del mercado laboral, como para los mayores de 40, mujeres cabeza de familia, jóvenes con problemas de salud y adicciones. Y los planteamos a través de que tiene que haber un fuerte programa de vivienda social para que trabajemos todos ahí", agregó Delmonte.
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia