Autoridades de la provincia y municipio señalaron que este viernes la suba superará los 5 metros. En Santa Fe hay aproximadamente 1.050 evacuados. La intendenta expresó que la ciudad “está preparada” para la crecida prevista al 15 de enero, que rondará en los 5,40 metros
La altura del río frente a Rosario entrará este jueves en el nivel de alerta, según expresaron autoridades de la provincia y municipio y se espera que supere el nivel de evacuación hacia la segunda quincena de enero. La crecida provocó, hasta el momento, la evacuación de 1.050 personas en Santa Fe y el cierre de balnearios en la zona del Gran Rosario.
Marcos Escajadillo, director de Protección Civil, manifestó en el programa A Diario (Radio 2) que el agua se encontraba en 4,98 metros y sumará unos centímetros más en el transcurso de la jornada, por lo que superará los 5 metros que marcan el alerta. "Estamos con tendencia creciente", apuntó.
El funcionario también detalló que las localidades más afectadas de Santa Fe por la suba del río son Arroyo Leyes, Santa Rosa de Calchines y la capital provincial –específicamente el barrio Colastiné Sur–.
"De ayer a hoy pasamos de 850 a 1.050 evacuados. Esto se debe a que algunas defensas que fueron armadas en las zonas bajas no contuvieron la crecida y porque hubo otros vecinos que fueron perjudicados y estaban ubicados por fuera del anillo de defensa", concluyó.
Por otra parte, el titular de Defensa Civil, Raúl Rainone, contó en el programa Radiópolis (Radio 2) que la zona del Mangrullo puede haber “algunas familias evacuadas” si se llega a los 5,40 metros para el 15 de enero, que es la estimación que hizo el Instituto Nacional del Agua (INA) –que supera por 10 centímetros el nivel de evacuación–. De todas maneras, en el mencionado sector ya se colocaron defensas para tratar de contener la crecida del río.
Este miércoles la intendenta, Mónica Fein, precisó que la ciudad “está preparada” para el alerta y sostuvo que el municipio trabaja para asistir a 100 familias de la isla y a los pescadores que no pueden realizar sus tareas por la suba que afecta a la tierra frente a Rosario.
Fue condenado por delitos cometidos al mando de la comuna de Alvear de 1989 hasta 2009.
La obra forma parte de la transformación de la Ruta 21 en autovía, con una inversión total que superará los 156 mil millones de pesos. El acto reunió autoridades locales, provinciales y referentes del sector productivo, y marcó el inicio de una nueva etapa en infraestructura y desarrollo para la región.
La esposa de Christian Gómez dejó de tener contacto con él en la noche del viernes y en las últimas horas confirmaron que falleció