La llegada de un frente frío derivará en que a partir de la madrugada del viernes se generen áreas de tormentas y lluvias intensas. Se estima que el acumulado de precipitaciones en este período oscile entre 40 y 60 milímetros.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por abundantes precipitaciones para Rosario y el sur de Santa Fe.
Además del sur santafesino, el anuncio abarca el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, sudeste de Córdoba, sur de Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Río de La Plata.
El parte del SMN sostiene que "con la llegada de un frente frío a la zona de cobertura se espera que, a partir de la madrugada del viernes 6, comiencen a generarse áreas de tormentas y lluvias intensas. Algunos de estos fenómenos podrán dejar principalmente abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas y ocasional caída de granizo".
"Los valores de precipitación acumulada -agrega el parte- durante este período oscilarán entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual".
El SMN advierte que "estas condiciones de mal tiempo se mantendrán al menos hasta el próximo sábado".
En vísperas de lluvias- Eventos meteorológicos de alto impacto en la #PerspectivaSemanal del 03 al 09 de abril- 🌦 🌩 🌡 ☀️
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) 3 de abril de 2018
👉 https://t.co/HR4LGtOd3P #SMN pic.twitter.com/e71xgWibne
El parte del SMN se actualizará a las 22.
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.