El gremio Coad anunció que se plegarán a la huelga de Ctera contra la represión a los maestros de Chubut. Por otra parte, votarán esta semana si comienzan las clases en el segundo cuatrimestre.
Los profesores universitarios nucleados en Coad se sumarán al paro nacional docente lanzado por Ctera para el próximo martes 3 de julio. La medida de fuerza ya cuenta con la adhesión de Amsafé y Sadop en la provincia de Santa Fe.
Coad repudió “enérgicamente la represión a docentes de Chubut que se encontraban fuera de la Casa de Gobierno mientras se desarrollaba la paritaria provincial”.
“Después de 100 días de lucha en la carpa de la unidad sindical, los trabajadores de la educación chubutenses fueron reprimidos con gas pimienta y golpes. La única solución es el cese del accionar represivo y la presentación de una oferta salarial digna a los docentes”, indicó el gremio de los docentes de la UNR.
Coad además participará desde este lunes y hasta el 5 de julio del Plebiscito Nacional Universitario para definir si comienzan las clases en el segundo cuatrimestre.
Habrá mesas de votación en todas las facultades de la UNR y en la sede gremial.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio