El hombre fue hallado en condiciones de absoluta precariedad en una casa de campo. Trabajaba doce horas por día en la cría ovina y avícola a cambio de 200 pesos y le retenían su jubilación. Tras el allanamiento, fue llevado al hospital.
Un hombre de 91 años fue rescatado este viernes de un campo en Venado Tuerto donde era sometido a una explotación inhumana, en el marco del delito de trata de personas.
De acuerdo a la denuncia, el anciano residía en condiciones de absoluta precariedad y trabajaba en la cría ovina y avícola durante doce horas por día. Recibía una remuneración mensual de 200 pesos.
Además, el acusado por trata lo trasladaba a la ciudad una vez al mes con el fin de percibir su haber jubilatorio y lo retenía.
La denuncia fue recibida por el fiscal federal Arzubi Calvo durante los primeros días del mes de mayo y certificó las condiciones precarias de la víctima a través de tareas realizadas por la Gendarmería.
Este viernes se solicitó el allanamiento y rescate de la víctima, medidas que fueron ordenadas por el juez federal Carlos Vera Barros para el mismo día. La víctima fue trasladada al hospital venadense donde recibió los primeros cuidados referidos a su salud.
El allanamiento fue efectuado por personal de la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales “Venado Tuerto” de la Gendarmería Nacional Argentina, la Agencia de Investigación sobre Trata de Personas de la PDI y con la colaboración de la Dirección de Políticas para Adultos Mayores de la Municipalidad de Venado Tuerto.
El encuentro será este jueves 16 de octubre, desde las 18, en el Monumento a la Bandera. Los organizadores invitaron a participar “en paz, sin banderas políticas y honrando la memoria de las 124 vidas inocentes que ya no están”. Además, se pidió llevar una velita blanca
El incidente ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua. Una alumna de 10 años está en grave estado tras recibir el impacto directo en el rostro. Debieron trasladarla al Hospital Garrahan en helicóptero.