La comuna de esa localidad confirmó los nuevos casos este sábado por la mañana, que ya suman 24. Todos pertenecen al mismo nexo epidemiológico y se encuentran aislados. Aumentan los casos en el territorio provincial.
Se espera una jornada de sábado con un importante número de casos de coronavirus en la provincia de Santa Fe. Este sábado por la mañana, distintas comunas iban confirmando nuevos contagios. A los tres informados por Chañar Ladeado, ahora se sumaron otros cuatro en Zavalla, que ya tiene 24 positivos de covid-19.
Según detalló esta mañana la comuna de Zavalla, localidad de unos 7.500 habitantes distante a solo 15 kilómetros de Rosario, se confirmaron cuatro nuevos casos de coronavirus allí, producto de los últimos hisopados.
De acuerdo al informe oficial, estas cuatro personas están dentro del nexo epidemiológico anterior y se encuentran aisladas.
Además, indicaron que se encuentran con atención médica y condiciones de salud estables.
Ayer la provincia de Santa Fe había registrado la cifra récord de 34 nuevos casos, 16 de los cuales se asignaron a Rosario, 14 a Santa Isabel, 2 a Pérez y otros 2 a Totoras.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.