La devolvió un hombre que dijo haberla comprado sin saber su origen e identificarla por la cantidad de publicaciones en redes sociales y medios. Su dueña, emocionada: “Fue un milagro después de dos semanas terribles”.
Luego de dos semanas dramáticas en las que estuvo separada de su familia por haber sido robada a punta de pistola, una perrita se reencontró este lunes con sus dueños del centro de Rosario. Y todo volvió a ser felicidad.
Roma, de la raza bulldog francés, fue llevada el lunes 16 de la puerta de su casa de Laprida y Santa Fe, cuando su dueña salió unos segundos a recibir un delivery. En ese preciso momento aparecieron cuatro delincuentes armados que le sustrajeron su celular y su mascota.
Antonela y su mamá mantuvieron estos días una intensa actividad en redes sociales, compartiendo fotos de Roma y datos de contacto, incluso con la oferta de una recompensa.
Eso fue clave para que un hombre que dijo haber comprado la perra sin saber su origen la reconociera y la devolviera a su familia, sin aceptar nada a cambio.
“Un muchacho con un corazón terrible la trajo, sin recompensa ni nada. Tuvimos varios llamados, uno siempre confía, y este llamado fue un milagro después de 15 días terribles y caóticos”, contó Antonela desde el móvil de Telenoche (El Tres).
“Les agradezco a todos los que ayudaron y a este muchacho le debo la vida. La compró y después se dio cuenta por fotos (que era Roma) y enseguida se comunicó”, agregó la joven, emocionada por el reencuentro.
Contó que Roma “tiene una patita lastimada pero está feliz y súper relajada” y agregó: “Nosotros estamos felices. Mis perros son mi vida”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.