Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 21°C

Rosario

Pablo Javkin: "Hay que colocar radares en forma urgente, el gran problema de Circunvalación es la alta velocidad"

El intendente de Rosario afirmó que hace más de dos años se firmó un convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la instalación de esos dispositivos pero no hubo avances.

Foto: Virginia Benedetto / La Capital

Foto: Virginia Benedetto / La Capital

“Hay que colocar radares en forma urgente. Más allá de la cuestión puntual del humo, el gran problema de Circunvalación es la alta velocidad”, afirmó el intendente Pablo Javkin, al referirse al trágico y múltiple siniestro vial que se produjo este jueves por la tarde en esa autopista urbana, en el murieron dos personas. Afirmó que hace más de dos años que el municipio firmó un convenio con Vialidad Nacional para la instalación de estos dispositivos pero aún no hubo avances.

El mandatario lamentó: "En febrero de 2020 estaba listo un convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para colocar los radares en Circunvalación. Pasaron más de dos años y seguimos sin esos aparatos". Reclamó: "Hay que colocarlos urgente. Más allá de la circunstancia del humo, que se verificó ayer, el gran problema es la velocidad. Eso lo plantearon las organizaciones de seguridad vial hace un montón de tiempo”.

En la tarde de este jueves, dos personas fallecieron y al menos seis resultaron heridas como consecuencia de un choque múltiple que se produjo, a las 17, entre los accesos de las calles Presidente Perón y Uriburu de esa importante arteria. Según reportaron testigos, en el momento de siniestro vial había una intensa cortina de humo producto de quema de pastizales.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el intendente de Rosario no minimizó la cuestión del humo, pero hizo hincapié en la excesiva velocidad con la que se circula en Circunvalación y en el acotado margen que tiene el municipio para llevar adelante controles de velocidad por tratarse de una ruta nacional.

“Tenemos que colocar los radares. En su momento los íbamos a incorporar con Nación, después se sumó Provincia al asunto. Nos parece positivo que estemos los tres niveles, pero es urgente resolver esto. Lo hemos solicitado desde el primer día. Tenemos un convenio firmado y debería resolverse ya. La Nación tenía previsto instalar los radares. Ahora no sabemos qué disponibilidad tiene la Agencia Nacional de Seguridad Vial, pero en su momento los equipos estaban listo”, afirmó.

Deuda histórica por coparticipación
Además de la cuestión vial vinculada con los problemas en avenida Circunvalación, el intendente también fue consultado sobre otros temas de la agenda actual como, por ejemplo, la deuda histórica por errónea quita de fondos de coparticipación que Nación mantiene con la provincia y que se saldará, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de Nación, en base al pago con bonos.

Dijo Javkin: “Este juicio se ganó, y el fallo estableció una tasa para el pago, que no es la que hubiéramos elegido. Hubiera sido mejor la forma de pago en efectivo, pero el antecedente de San Luis fue en bono. Más allá de las posiciones políticas, lo que yo quiero es que ese dinero llegue para las obras que los rosarinos y rosarinas necesitan. Tenemos una ordenanza que establece un plan”.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo municipal insistió: “Lo más importante es la velocidad con que se van a transferir esos bonos. Falta la homologación de la Corte y en función de eso establecer que mecanismo financiero por la situación que vive el país permite asegurar el valor de esos bonos. Es una buena noticia, pero en un contexto nacional muy malo en relación a los bonos. Eso complica la situación. Recibir bonos en un país donde el valor de los bonos tiene esta inestabilidad requiere que resolvamos cómo preservar el valor”.

“A Rosario le corresponderían alrededor de seis mil millones de pesos, que tendrán una tasa 0 de interés, pero el riesgo es un default de esos títulos. Nos queremos cubrir de eso. También queremos generar con el Banco Municipal un instrumento que permita perservar el valor de los bonos. Esos fondos los vamos a invertir en pavimento definitivo”, añadió.

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias