Este 20 de marzo se cumplen cinco años de la primera jornada de cuarentena en Argentina, una medida inédita que cambió la vida de millones de personas. Fue el 19 de marzo de 2020 cuando el presidente Alberto Fernández anunció que el país entraría en "aislamiento social, preventivo y obligatorio" hasta el 31 de marzo, con el objetivo de frenar la propagación del virus COVID-19.
Ver esta publicación en Instagram
En Arroyo Seco, la mañana del 20 de marzo de 2020 fue inusual. Las calles, habitualmente transitadas, amanecieron desiertas. Apenas algunos vecinos circulaban para realizar compras esenciales, mientras que las fuerzas de seguridad federales y provinciales patrullaban la ciudad para garantizar el cumplimiento del decreto presidencial.
El confinamiento trajo consigo una serie de cambios profundos en la sociedad. Durante esos meses, las rutinas se transformaron por completo: las escuelas cerraron sus puertas, los comercios debieron adaptarse a nuevas modalidades de trabajo y la virtualidad se convirtió en la principal herramienta de comunicación. También hubo momentos de incertidumbre, con estrictos controles, permisos de circulación y el mensaje que resonó en cada hogar: #QuedémonosEnCasa.
Un impacto que aún se siente
Cinco años después, los efectos de la pandemia siguen presentes. La crisis económica, el impacto en la salud mental y los cambios en los hábitos laborales son algunas de las consecuencias que dejaron la cuarentena más extensa de la historia argentina.
Aquel 20 de marzo de 2020 marcó el inicio de una etapa que nadie imaginaba y que hoy, con la distancia del tiempo, permite reflexionar sobre cómo enfrentamos uno de los mayores desafíos de la era moderna.
Los temas de las sesión pública de este martes en el Honorable Concejo Municipal.