A más de un mes del hecho que generó fuerte repercusión entre los adjudicatarios del Loteo Municipal “Mi Lote”, el Director de Hábitat y colaborador en el área de Obras Públicas, Cristian Rojas, rompió el silencio y dio explicaciones sobre la desaparición de los moldes de cordón cuneta, confirmando que la denuncia ya está en Fiscalía.
“Bueno, eso ya pasó a Fiscalía, me imagino, porque las denuncias se hicieron, así que de acá en adelante es un asunto netamente judicial. Bueno, ya no podemos intervenir. O sea, se hizo la denuncia correspondiente y ahora se encarga Fiscalía”, explicó Rojas en declaraciones recientes.
La polémica había estallado cuando, de un día para otro, los moldes que estaban instalados en el predio desaparecieron, lo que demoró los trabajos de cordón cuneta. En su momento, Rojas se mostró molesto con este medio por dar a conocer la situación, argumentando que la difusión podría “interferir en la investigación”. Sin embargo, el funcionario ahora ratificó que la denuncia fue formalizada y que el proceso judicial está en curso.
El audio que involucró a Lucas Landriel
En medio del escándalo, un audio viralizado entre adjudicatarios del loteo generó más ruido. En ese mensaje, Rojas habría mencionado al Director de Obras Públicas, Lucas Landriel. Ante la consulta directa, Rojas aclaró:
“En el audio textualmente dice, seguramente, no me lo puedo acordar ahora en perfecto, pero si lo llevó Lucas no me avisó. Está en todo momento de que Lucas se lo haya llevado. Lucas es el director de obras públicas y él tiene asignado toda esa área y si ellos saben que son de altamente riesgo, que cuando no se puede terminar una obra hay que ir a retirarlos porque si no desaparecen”.
Rojas remarcó que su intención nunca fue responsabilizar a Landriel por la desaparición de los moldes: “En ningún momento yo le he hecho la culpa a Landriel de que Landriel se lo llevó (…). Seguramente los va a buscar porque tienen la orden ellos de retirar los elementos de la vía pública. Porque si no, la gente se los roba”.
Planos y posibles incompatibilidades
Otro punto que salió a la luz fue la presunta participación de Lucas Landriel en la gestión de planos para propietarios del loteo, algo que generó dudas sobre posibles conflictos de intereses. Al respecto, Rojas dijo desconocerlo:
“Nosotros sabemos que Lucas no está haciendo ninguno porque yo lo hablé con él. Él no tiene habilitado para poder firmar ningún plano. Él, por lo menos, no puede firmar planos en ningún empleado municipal, para poder firmar planos de obra. (…) Yo, sinceramente, no sé si él tiene un socio o no tiene un socio, o si tiene una empresa o no tiene una empresa. La verdad que no. Yo creo que eso vos me conocés muchos años. No me invento la vida privada de nadie. (…) Ya él lo sabe, así como lo saben los arquitectos, así como lo sabe todo el mundo”.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...