Durante la sesión pública del Concejo realizada este martes, el concejal Damián Salinas presentó un proyecto de minuta de comunicación solicitando la instalación de un módulo fijo de control en el acceso oeste de la ciudad. La iniciativa apunta a mejorar la eficiencia de los operativos que actualmente se realizan con vehículos apostados de forma permanente, utilizando recursos móviles como camionetas de la Guardia Urbana o la Policía.
Salinas fundamentó el proyecto en la necesidad de optimizar el uso de recursos municipales: “Tenemos vehículos que permanecen encendidos durante largos períodos, consumiendo combustible y ocupando personal que podría estar patrullando otras zonas”, explicó. El concejal recordó que años atrás existía una cabina en el lugar que fue destruida por un camión, y que nunca fue repuesta, a pesar de ser útil como punto fijo para operativos de control.
Durante el debate, otros ediles expresaron su acompañamiento. Uno de ellos destacó que en distintas localidades de Argentina y países vecinos, es común encontrar módulos fijos en los accesos a las ciudades, lo que refuerza la seguridad y el control del tránsito. “No entendemos por qué no se puede colocar algo similar acá, si está demostrado que funciona”, expresó.
Otro concejal recordó que ese módulo existió hasta el año 2022, cuando fue destruido, y coincidió en que debería haberse repuesto inmediatamente. “Hoy, más que nunca, hace falta reforzar ese punto de ingreso”, afirmó.
También se planteó la necesidad de que el módulo no quede ubicado a un costado, sino que se instale sobre el ingreso mismo, para que cumpla efectivamente su función de control vehicular. “Lo importante es que el operativo se haga en el lugar correcto, y que se disponga adecuadamente tanto el personal como la estructura”, señalaron.
Finalmente, se aclaró que no se trata de construir una estructura de material permanente, sino de colocar un módulo tipo cabina desplazable, con conos y señalización, similar a los que utiliza la policía en otros puntos estratégicos.
La propuesta recibió amplio respaldo dentro del recinto, y fue considerada una medida necesaria para reforzar la seguridad urbana y racionalizar el uso de recursos municipales.