Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 22°C

Declaraciones

La jueza Acosta opinó sobre la decisión del intendente Tonelli en reducir las sanciones a los clubes

La Dra. Julia Acosta hace 11 años que es Jueza del Tribunal de Faltas.

La Dra. Julia Acosta hace 11 años que es Jueza del Tribunal de Faltas.

La jueza del Tribunal de Faltas Municipal, Dra. Julia Acosta, se expresó públicamente tras enterarse por Extremo Diario del decreto firmado por el intendente Daniel Tonelli, mediante el cual se redujeron las sanciones aplicadas a los clubes Unión y ASAC por el uso de pirotecnia.

Acosta había dispuesto 30 días de suspensión de las canchas y una multa de 700 UF (unos $512.000) más costas. Sin embargo, el decreto redujo las penas a 15 días de suspensión y 350 UF más $2.500 en costas.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Extremo Diario (@extremodiario)

“Yo me entero por ustedes, todavía no tengo el decreto, por lo tanto, no sé qué fundamentos utilizaron. Mi sanción estuvo totalmente basada en la normativa vigente y en la reincidencia de las instituciones. No encuentro un fundamento jurídico que avale esta reducción”, señaló.

La jueza diferenció su rol del político: “Hay una decisión que tiene que ver con lo jurídico, que es la mía, y otra que tiene que ver con lo político, que es la del Intendente”.

Explicó que las sanciones se calculan con una tabla de reincidencias y antecedentes. Y en este sentido, subrayó que la sanción: “No es ejemplificadora ni caprichosa, es matemática. Con esta reducción, los clubes terminan pagando lo mismo que una infracción leve, como pasarse un semáforo en rojo”.

Acosta advirtió sobre el principio de igualdad ante la ley: “Con este precedente, cualquier persona sancionada puede pedir lo mismo. Si a los clubes se les rebajó, ¿por qué no a mí? Eso viola el principio de igualdad ante la ley”.

También expresó su malestar por el impacto en los inspectores municipales: “Son empleados que ponen el cuerpo, reciben insultos, maltratos y hasta piedrazos. Cuando ven que su trabajo queda en la nada, ¿cómo les pedís que sigan controlando?”.

Finalmente, recordó que, si bien el intendente tiene la facultad de confirmar, modificar o revocar sanciones, esta es la primera vez que se cambia de manera tan drástica una resolución del Tribunal de Faltas, lo que —según dijo— genera un precedente preocupante.

Comentar

Archivo de Noticias