Esta mañana se concretó una reunión entre el intendente Daniel Tonelli y los concejales, tras una convocatoria impulsada por el edil Damián Salinas —quien finalmente no asistió al encuentro—. La reunión, que se extendió por más de dos horas, contó también con la presencia de la Secretaria de Gobierno, Celina Martini, y la Secretaria de Hacienda, Vanina Brancatto, quienes brindaron detalles sobre distintos temas de gestión.
Tonelli destacó que el diálogo fue “positivo” y que se pudieron aclarar pedidos y solicitudes planteados por los concejales. “Nos convocan, venimos y dialogamos. No tenemos ningún problema. Muchas de las cosas que pidieron ya estaban en marcha y otras se explicaron en la reunión”, expresó el intendente, subrayando que “nunca hubo una actitud negativa del Concejo” y que las reuniones de consenso son “el camino que corresponde”.
Uno de los ejes abordados fue la ordenanza de pirotecnia, tema que Martini amplió con detalles técnicos. Tonelli adelantó que se están analizando normativas de otras localidades y la posibilidad de modificar la actual para lograr una regulación “más equilibrada”, que contemple el impacto en la salud y los derechos de los clubes, buscando “morigerar la situación sin dejar de cuidar a la gente”.
En materia económica, Brancatto informó sobre la caída de la coparticipación provincial y nacional en los últimos dos meses, algo que Tonelli calificó como “una situación muy fuerte”. Explicó que el Ejecutivo busca ajustar tasas municipales para “no quedar tan atrás respecto a otros municipios de la región” y apuntó a una futura discusión sobre la autonomía municipal y el equilibrio presupuestario.
“El municipio no puede vivir siempre de los aportes de las grandes empresas; hay que pensar en un modelo más sustentable”, remarcó Tonelli, quien además adelantó que participará de un encuentro con municipios portuarios en San Lorenzo, donde se debatirán tasas e impuestos vinculados a la actividad económica local.
Respecto al puerto de Arroyo Seco, el intendente confirmó que se proyectan cambios importantes para el año próximo, incluyendo la remoción de los baños actuales y una intervención arquitectónica integral. “Queremos aprovechar la vista al río, renovar la concesión y mejorar todo ese sector. Lo que hoy se ve ahí no va a estar en el futuro”, aseguró.
Tonelli valoró la reunión como “clarificante y extensa” y destacó la participación de todas las áreas municipales. “Se hablaron muchos temas y todos pudieron plantear sus inquietudes en un contexto difícil, con caída de recaudación a nivel nacional, provincial y local. Pero seguimos trabajando con voluntad de diálogo”, concluyó.