Desde la Secretaría de Salud Municipal recuerdan una serie de acciones a tener en cuenta para que entre todos podamos combatir esta enfermedad
Nos encontramos en época de verano, y con ello, las altas temperaturas y lluvias intermitentes aceleran la reproducción del mosquito. Lo importante es que no debemos esperar hasta tener un nuevo rebrote de dengue para comenzar a actuar. Se hace necesario emprender la tarea de descacharrado intensivo de todo espacio que pueda albergar criaderos, de inmediato.
Se denomina “descacharrado” a la acción de eliminar cuanto cacharro o depósito de agua haya en los patios de las casas, y en su interior, con el fin de reducir al mínimo los posibles criaderos de mosquitos y de terminar con los huevos que pudieron haber quedado depositados en esos recipientes, en la temporada anterior.
Esta acción implica lograr tener el “patio limpio”, e incluye tener un manejo adecuado de los recipientes que van a contener agua, como eliminar aquellos en desuso. Básicamente:
Los recipientes que se utilizan deben permanecer vacíos, boca abajo y antes de volver a usarlos, deben ser cepillados, para desprender los posibles huevos.
Los recipientes que contengan agua deben estar herméticamente tapados.
Los recipientes u otros objetos que puedan contener agua y no se utilizan deben ser eliminados dejando el patio limpio de posibles criaderos.
Realizar las acciones de “descacharrado” a tiempo, implica realizar una contundente campaña de prevención del dengue, teniendo como premisa, la conciencia ciudadana de mantener estas conductas en el tiempo y así poder asegurarse la preservación de la salud, tanto de cada persona, del colectivo, como de su ambiente.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.