Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 15°C

Solicitan la implementación de "Cajas Verdes" en Autorservicios, Supermercados e Hipermercados

La cadena de supermercados Walmart inauguró en el 2010, en sus tiendas de todo el país, la Caja Ecológica en la que los clientes no reciben bolsas para guardar su compra con el fin de crear conciencia y colaborar en el cuidado del medioambiente

La cadena de supermercados Walmart inauguró en el 2010, en sus tiendas de todo el país, la Caja Ecológica en la que los clientes no reciben bolsas para guardar su compra con el fin de crear conciencia y colaborar en el cuidado del medioambiente

PROYECTO DE ORDENANZA

“Implementación de Cajas de Verdes u Ecológicas en comercios de venta frecuente denominados Autoservicios, Supermercados e Hipermercados”

Visto:

La proliferación de bolsas plásticas y los problemas que acarrean al sistema de vida, y;

Considerando:

Que en los últimos años, ha crecido enormemente la utilización de artículos descartables, tales como bolsas de compras, envases de bebidas y vajilla descartable;

Que estos productos descartables consumen enormes recursos naturales, significando un gran impacto ambiental en el uso de recursos no renovables y la vida cotidiana de los ciudadanos. Generando enormes cantidades de residuos, taponando desagües y canales pluviales de todo tipo;

Que por ende disminuir la utilización de artículos descartables acompañará la finalidad y los objetivos fijados en la Ordenanza 2072/15, y disminuirá impactos ambientales nocivos. Promoviendo un programa para eliminar progresivamente la utilización de bolsas plásticas utilizadas en las compras domésticas. Al igual que otras ciudades del país aplican, a su modo, distintas estrategias buscando el logro de este objetivo, en nuestra provincia se han sancionado normas de eliminación de las denominadas bolsas “camisetas” como en la ciudad de San Lorenzo, Santa Fe, Casilda y otras;

Que comparando los impactos ambientales de las bolsas plásticas descartables con otras opciones, la metodología de estudio es el análisis de su prolongado ciclo de vida, el elevado costo de saneamiento y recuperación ambiental;

Que en todos los casos, se señala que la opción más significativa para disminuir el impacto ambiental es usar bolsas reutilizables y durables, como el llamado bolso de los mandados, carritos de compras, etc. Estas medidas tienden a la concientización de la población, para terminar con la utilización de las bolsas plásticas descartables utilizadas para compras domésticas que representan un 0,6% de los residuos que se disponen diariamente en los rellenos sanitarios;

Que por su naturaleza comercial, los supermercados y autoservicios son los comercios que mayor cantidad de bolsas plásticas entregan, razón por la cual, se estima conveniente reconvertir el modo de retirar los artículos de compra desde las cajas de cobro y expendio de productos de consumo masivo;

Por ello:

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL
SANCIONA LA PRESENTE ORDENANZA

Artículo 1º) Los comercios de venta al menudeo y de uso frecuente, denominados autoservicios, supermercados y o Hipermercados, deberán implementar cajas de cobro al cliente denominadas “Cajas Verdes u Ecológicas”, las que funcionarán en horario de atención al público.

Artículo 2º) De las finalidades: La Caja Verde u Ecológica, es la caja de cobro normal y habitual que no entrega Bolsas Descartables.

Artículo 3º) Las cajas referenciadas en el artículo 1ro, deben ser visiblemente identificadas con carcelería y rotulaciones que contenga la leyenda “Cajas Verdes u Ecológicas”, número de Ordenanza, e informar al cliente sobre su finalidad. De modo opcional incluirá leyendas sobre los beneficios del sistema.

Artículo 4º) Los comercios referenciados en el artículo 1ro, que posean 4 cajas o más, deberán destinar una de ellas al funcionamiento de la “Caja Verde u Ecológica”. En el caso que posean 3 cajas o menos, tendrán un plazo de 6 meses para implementar, una caja a partir de la sanción y aplicación de la presente.

Artículo 5º) Los comercios alcanzados por la presente normativa, dispondrán de un plazo de 120 días para implementar lo dispuesto en la presente, y a partir del mes de enero de 2017 o un año a partir de la sanción de la presente, todo este tipo de comercios con cajas de cobro deberán disponer del 50% de cajas verdes.

Artículo 6º) El Departamento Ejecutivo Municipal realizará campañas de difusión y concientización ciudadana y empresaria, durante todo el período de implementación de esta normativa.

Artículo 7º) El Departamento Ejecutivo Municipal verificará el cumplimiento de la presente, recomendando su adecuación en aquellas situaciones irregulares, y ante reincidencia aplicará las medidas correspondientes.

Artículo 8º) De forma.

Arroyo Seco, 25 de Agosto de 2015.-

Carlos Sanchez Celina Martini Daniel Tonelli
Concejales

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias