Un proyecto de ordenanza busca impedir el estacionamiento, ya sea transitorio o temporal, de vehículos que transportan sustancias peligrosas en calle San Martín al 1500 – 1600 y alrededores.
PROYECTO DE ORDENANZA
“Prohíbe estacionamiento transitorio o temporal de vehículos que transportan sustancias peligrosas en calle San Martín al 1500 – 1600 y alrededores. Establece obligaciones a empresas consumidoras o productoras de estas sustancias”
Visto:
El estacionamiento transitorio de vehículos que transportan sustancias peligrosas en la zona de San Martín al 1500 – 1600 y la denominada zona de exclusión laguna, y;
Considerando:
Que la inquietud vecinal y los reiterados reclamos respecto al estacionamiento transitorio de camiones o vehículos afectados al transporte de sustancias peligrosas en la zona urbana y sectores próximos a Calle San Martín al 1500 y 1600, necesita la intervención de la administración municipal para la protección de la salud y seguridad vecinal;
Que estos vehículos prestan servicio de carga o descarga a las empresas productoras de biodiesel y en numerosas ocasiones, se hallan en espera de ingreso, estacionados en la vía pública, sector urbano donde existen viviendas y moradores instalados desde hace años, constituyendo un peligro o riesgo latente ante cualquier imponderable. Agravado ante la imposibilidad de contar con los elementos específicos de seguridad necesarios para detener y subsanar cualquier derrame de sustancias o accidente ;
Que es importante evitar que estos vehículos se encuentren detenidos en la vía pública, debiendo las empresas recibirlos inmediatamente en sus instalaciones donde deben contar con todos los elementos de seguridad que exige la secretaría de energía nacional y la secretaría de medio ambiente de la provincia;
Que el H. Concejo Municipal legisla según atribuciones conferidas por la L.O.M Nº 2756;
Por ello:
EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL
SANCIONA LA PRESENTE ORDENANZA
Artículo 1)- Queda prohibido el estacionamiento transitorio o permanente de camiones o vehículos que transporten mercancías peligrosas, y o se encuentren realizando actividades vinculadas a la carga o descarga de mercaderías, en el sector y zona de calle San Martín al 1500 - 1600, así como en vías transversales y sectores urbanos próximos, y la denominada “zona de exclusión laguna” establecida en la Ordenanza 2041/11.
Artículo 2)- Las empresas instaladas en la “zona de exclusión laguna” productoras o consumidoras de insumos calificados como sustancias peligrosas deberán disponer de su propia playa de maniobras y estacionamiento temporal o transitorio para los vehículos que transporten mercancías peligrosas siguiendo los protocolos de seguridad establecidos por la Secretaría de Energía de la Nación y Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe. Evitando que estos tipos de vehículos, al servicio de la misma, se encuentren estacionados en espera en la vía pública.
Artículo 3)- El incumplimiento de lo establecido en los artículos anteriores hace pasible de las sanciones establecidas en la Ordenanza Nº 2182/14 artículo 4, o bien se establece la responsabilidad solidaria y mancomuna al transportista o propietario del rodado y empresa consumidora o expendedora de estas sustancias. Informando de la situación a las autoridades responsables de los órganos de control de la Pcia de Santa Fe y Nación.
Artículo 4)- Emplácese la señalización referida a esta prohibición con el número de Ordenanza correspondiente, en todo el sector comprendido por la presente e informe a las empresas pertinentes.
Artículo 5)- El Departamento Ejecutivo Municipal reglamentará todo lo no contemplado en la presente.
Artículo 6)- De forma.
Arroyo Seco, 29 de Setiembre de 2015.-
Carlos Sánchez / Celina Martini / Daniel Tonelli
Concejales
Se llevó a cabo en la Base de Prefectura de Arroyo Seco el acto conmemorativo por el 215º aniversario de la creación de la Prefectura Naval Argentina, Autoridad Marítima Nacional dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
La ceremonia fue encabezada por el intendente Daniel Tonelli, el prefecto Sergio Pavón y el intendente de Alvear, Marthin Gherardi. También participaron excombatientes, representantes de empresas, instituciones locales, familiares y personal de la fuerza.
Durante el acto, Tonelli entregó una gigantografía con una imagen histórica que retrata la bendición de las instalaciones de la base local, realizada el 20 de julio de 1944.
Desde el municipio saludaron a la Prefectura por el trabajo que realiza en las costas locales y su labor en la lucha contra el delito y el narcotráfico, destacando el compromiso con el trabajo conjunto.