Con un presupuesto de más de 300 millones de pesos, el gobierno provincial abrió los sobres de licitación para construir una nueva ruta en el departamento Rosario.
El gobernador Miguel Lifschitz, junto al ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, encabezó este miércoles el acto de apertura de sobres para ejecutar la pavimentación de las rutas provinciales Nº 25s y N° 13s.
Los trabajos se realizarán desde la Ruta Provincial N° 26 hasta empalmar con la Ruta Provincial N° 25s, al sur de la localidad de Coronel Bogado (departamento Rosario).
Con un plazo de ejecución de 16 meses y un presupuesto oficial de $ 305.516.980,18, esta obra comprende la pavimentación de 12 kilómetros y mejorará la circulación y la transitabilidad en este importante corredor vial.
“Las rutas y los caminos en el interior de la provincia de Santa Fe son realmente importantes porque son la posibilidad de tener un vínculo directo con los grandes centros urbanos. Son, además, la salida de la producción y, para aquel que trabaja el campo, poder sacar la producción cuando hay malas condiciones climáticas es fundamental. Por eso hemos priorizado la inversión en infraestructura vial. Es una inversión histórica; no se recuerda en los últimos 60 años algo de esta magnitud que impacte en los 19 departamentos”, indicó el gobernador.
“Como es lógico, esta inversión está destinada también a los pueblos pequeños, no solo a los grandes centros urbanos. Estamos uniendo e integrando a la provincia de Santa Fe y dando igualdad de oportunidades a quienes viven en estas localidades. Les damos a los jóvenes la posibilidad de arraigarse, de que consigan trabajo en su localidad pero que puedan tener una buena conectividad con el resto de la provincia”, aseguró.
“Estamos muy contentos de poder cumplir con la palabra. En tiempos de elecciones, podemos venir con la frente bien alta sabiendo que hemos cumplido con todos los proyectos que dijimos que íbamos a hacer”, resaltó Lifschitz.
LAS OFERTAS
Los 12 oferentes con sus presupuestos son: Rava S.A. de Construcciones, por $ 304.529.296,96; Pedro Alberto Martinez Construcciones, por $ 445.913.970,60; Semac Construcciones, por $ 457.085.5551,70; Constructora Dos Arroyos, por $ 355.952.392,55; Obring S.A., por $ 365.217.95,82; Edeca S.A., $ 319.899.945,41; Ingeniero Alberto Reano, por $ 329.923.832,35; Ponce Construcciones, por $ 285.607.687,11; U.T. del Sol Constructora S.A., por $ 347.869.858,61; Pose S.A., por $ 362.537.851,10; Rovial S.A., por $ 364.522.814,47; U.T. Laromet S.A y Néstor Julio Guerechet S.A., por $ 389.936.060,82.
LA OBRA
El camino terminado tendrá 7,30 metros de ancho de calzada y 3,50 metros de banquina. A lo largo de la traza se ejecutará una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 7,30 metros de ancho. El desagüe superficial de las aguas pluviales se encauzará por las cunetas y se reemplazarán las alcantarillas para accesos a propiedades por nuevas alcantarillas en su ubicación.
También se ejecutarán obras complementarias tales como retiro de alambrados y tranqueras, demolición de alcantarillas, construcción de alcantarillas transversales y laterales de hormigón armado, profundización y limpieza de cunetas laterales existentes y de barandas metálicas de defensa, construcción de alambrados y tranqueras, alteo y/o traslado de postes y líneas de servicio de electrificación rural en baja y media tensión, señalización vertical y horizontal en todo el tramo, desboque y destronque, retiro de especies arbóreas, e iluminación de enlaces, entre otras.
PRESENTES
Participaron también de la actividad realizada en el Centro Cívico y Cultural Exestación Ferrocarril de Coronel Bogado, la intendente de Rosario, Mónica Fein; el senador por el departamento Rosario, Miguel Ángel Cappiello; la diputada provincial Clara García; y el presidente comunal de Coronel Bogado, Roberto Delorenzi; entre otras autoridades.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.