La copa menstrual es un recipiente de silicona que se introduce en la vagina durante el período menstrual para contener el sangrado. Si bien las primeras versiones datan de comienzos del siglo pasado, ha tenido un impulso en el mercado en esta época ya que es recomendada por los especialistas por sus múltiples beneficios.
En principio vale mencionar que no tiene contraindicaciones, no hay registro de alergias ni infecciones vinculadas a la copa menstrual. Contribuye a la higiene corporal y la comodidad de las mujeres, ya que si está bien colocada no hay pérdidas ni molestias. Tiene un costo considerable que oscila entre los $1000 y $1500 según las distintas marcas autorizadas, pero como su duración puede ser de hasta 5 o 10 años, es una alternativa que termina siendo súper económica en comparación del gasto mensual en toallitas femeninas y tampones. Y fundamentalmente reduce el impacto de los residuos en el medio ambiente, evitando los deshechos plásticos que generan las toallitas, y la pérdida de material reciclable, que en la actualidad se echan a perder por estar mezclados con estos residuos irrecuperables.
“La mayoría de las mujeres usan toallitas femeninas desde el comienzo de la menstruación, hasta los 45-52 años cuando se termina el período fértil. Imaginemos la cantidad de deshecho que generamos durante nuestra vida”, observó la ginecóloga Romina Marcangelo que recomienda el uso de la copa para todas las mujeres que se muestren interesadas en la alternativa.
Viene en diferentes tamaños que varían según la edad de la mujer, la cantidad de sangrado, si ya tuvo relaciones sexuales, o hijos; y si bien al principio puede ser difícil de colocar o un poco molesta, cuando se adquiere la práctica pasa a ser un procedimiento sencillo, cómodo y efectivo.
“La colocación requiere de conocerse mucho, indagar, no hay que tener vergüenza, descubrir nuestra anatomía; una vez que le perdemos el miedo, hay muchas formas de doblar la copa”, indicó la especialista, recomendando indagar en las diferentes marcas, tamaños y formas de colocación, para encontrar la mejor alternativa.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.