Dos días después de los resultados generales, el Gobierno de Nizar Esper declaró a la Municipalidad en estado de emergencia económica, financiera y administrativa al no poder hacer frente a las obligaciones patronales de pago de salarios de los empleados durante Noviembre y Diciembre; meses de aumento paritario y 2º cuota de aguinaldo.
El Intendente junto con la firma del Secretario de Hacienda Adrián Perfetto, declaró la emergencia en materia económica, financiera y administrativa en un proyecto de ordenanza remitido a la legislatura local el día martes. Si bien el Concejo deberá evaluar la situación financiera antes de aprobarlo, ya es un hecho que el Gobierno no puede garantizar el pago de los sueldos ni mantener los servicios básicos sin hacer uso de fondos de cuentas especiales.
Es por este motivo que la declaración de emergencia autoriza a la administración a desafectar el dinero disponible de varias cuentas especiales a Rentas Generales y solicitar un aporte de coparticipación extraordinario de 30 millones de pesos a la Provincia de Santa Fe para hacer frente a las erogaciones corrientes que se avecinan.
La emergencia económica, financiera y administrativa fue declarada hasta el 31 de diciembre de 2022, plazo durante el cual el Gobierno de Nizar Esper puede hacer uso de las cuentas especiales sin autorización del Concejo Municipal. Durante este lapso, se prohíbe el ingreso de personal municipal permanente, contratado y eventual sin el consentimiento de la legislatura.
Las cuentas especiales que serán afectadas para afrontar el pago de salarios de Noviembre y Diciembre, junto a la segunda cuota de aguinaldo, serán: Tasa por Camión en 16 millones de pesos; Banco de Tierras en 249.000 pesos, Planta Potabilizadora en 507.000 pesos y Obra de Nicho en 500.000 pesos; bajo el compromiso de devolver inmediatamente los fondos cuando ingrese a las arcas públicas el adelanto de coparticipación extraordinario solicitado a la Provincia de Santa Fe por 30 millones de pesos.
Además del adelanto coparticipable se solicitó pasar a Gastos Corrientes el 50 % del dinero que ingresa de Provincia de Santa Fe en concepto de Fondo de Obras Menores del año 2021 por 13.490.677 pesos, que son aportes anuales de carácter no reintegrables destinados a obras o adquisición de equipos y que por Ley los municipios y comunas pueden afectar una parte a Rentas Generales.
Esta situación era previsible por varias razones. La primera es la incidencia de los sueldos en el presupuesto anual de la Municipalidad, cercano al 84 por ciento según datos del año 2019. Mientras que en General Lagos la incidencia de sueldos sobre el presupuesto era del 11 por ciento en datos del mismo año, Arroyo Seco destinaba un 84 por ciento de lo que recaudaba a pagar sueldos.
A pesar de la incidencia de los sueldos sobre el presupuesto, el plantel de empleados municipales sigue creciendo con nuevas incorporaciones de contratados y eventuales sin respetar la ordenanza de ingreso por concurso. A esto se suma un año de baja recaudación ante la crisis económica del país que se profundizó por la pandemia y las restricciones; y que se trasladó en una baja histórica en la recaudación por tributos. Con menos ingresos, la Municipalidad tuvo que hacer frente a las actualizaciones salarias de este año tocando dinero de cuentas especiales como la Tasa de Organización Portuaria para cumplir con las obligaciones patronales.
Otra variante de la crisis económica es el retraso de la Tasa General de Inmueble. Hace dos años que no se actualizan los valores de los servicios básicos, lo que conlleva a que los costos sean subsidiados, restando capacidad financiera a la Municipalidad.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.