Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 15°C

El Club Atlético Talleres construirá una cancha de hockey de césped sintético.

Imagen de El Club Atlético Talleres construirá una cancha de hockey de césped sintético.

El Club Atlético Talleres de Arroyo Seco acaba de presentar un ambicioso proyecto que marcará un antes y un después en el deporte local: la construcción de una cancha de hockey de césped sintético.

Este anuncio se hizo oficial hoy, viernes, en un evento en el club, en el que estuvo presente el Secretario de Deportes, Luciano Martín, junto a las autoridades del club y representantes de la firma Sportfield, la empresa que será parte de la obra.


Este proyecto, impulsado bajo el lema "Los sueños se juegan en la cancha", es una colaboración entre el club, la Municipalidad de Arroyo Seco y el sector privado, y no solo elevará el nivel deportivo de la institución, sino que también beneficiará a toda la comunidad.


Detalles de la obra
La nueva cancha se construirá en el Predio Deportivo del Club Atlético Talleres, ubicado en calle San Nicolás 450 bis. Las obras, con una inversión estimada de $180.000.000, comenzarán en noviembre de 2025 y se espera que duren aproximadamente 60 días. El proyecto tiene un plazo de financiación de 40 meses.


La construcción se dividirá en dos etapas clave:
* Primera etapa: se centrará en la preparación del terreno, incluyendo el movimiento y la nivelación del suelo, y la posterior colocación de la alfombra de césped y el cerramiento. La Municipalidad de Arroyo Seco se ha comprometido a proveer la maquinaria y el movimiento de suelo necesarios, mientras que el club se hará cargo de los materiales de base, como la tierra y la cal para la compactación.
* Segunda etapa: se enfoca en las mejoras edilicias, con la remodelación de las áreas de servicio, como la cantina, los vestuarios, los baños y las tribunas.


Un paso gigante para el hockey local
El objetivo principal de esta obra es cumplir un requisito fundamental: permitir que el equipo de hockey del club pueda unirse a la Asociación de Hockey del Litoral (AHL) en Rosario y competir en su liga.


Pero la visión de este proyecto va mucho más allá de lo deportivo. Es un avance crucial para el futuro de las jóvenes que practican hockey en nuestra ciudad. La nueva cancha será una herramienta de inclusión social, permitiéndoles desarrollar su talento y proyectarse en la disciplina sin la necesidad de viajar a Rosario. Esto las equiparará en oportunidades con las jugadoras de la gran ciudad, dándoles la plataforma que merecen para brillar.


La colaboración entre el sector privado, una institución deportiva y el apoyo de la municipalidad es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede generar un impacto positivo y duradero, impulsando el deporte y abriendo nuevas puertas para el futuro de nuestros deportistas.

Comentar

Archivo de Noticias