Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 10°C

Murió el ex fiscal Julio Strassera

El abogado, de 81 años, hacía varios días que permanecía internado en la Clínica San Camilo, en la ciudad de Buenos Aires. Fue el fiscal que impulsó el juicio a las Juntas en 1985 y el autor de la famosa frase "Nunca Más".

Julio Strassera tenía 81 años

Julio Strassera tenía 81 años

El ex fiscal Julio César Strassera falleció este viernes, confirmaron fuentes de su familia. En las últimas semanas había sido internado en la Clínica San Camilo, en el barrio de Villa Crespo, y estaba en terapia intensiva, por un cuadro de infección intestinal.

Fue el autor de la famosa frase "Nunca Más" en el alegato final de la fiscalía en el juicio a las juntas militares, durante el gobierno de Raúl Alfonsín.

¿Quién fue Julio Strassera?

Abogado, nombrado fiscal -y luego juez de sentencia- durante la dictadura militar que comenzó en 1976, Strassera tuvo a cargo centenares de Habeas Corpus que llegaban a sus manos pidiendo por la suerte de detenidos y despaarecidos. Luego, con el retorno de la democracia, fue designado como el fiscal que impulsaría la causa contra las Juntas desde 1985.

El juicio acabó con la condena a los máximos responsables y Strassera permaneció representando a la Argentina ante organismos de Derechos Humanos hasta que el gobierno de Carlos Mémen impulsó las denominadas "leyes de impunidad". Desde entonces, el fiscal se refugió e la actividad privada y en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

En 2006 fue el abogado defensor del entonces Jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, en el Juicio Político que acabó con la destitución del funcionario por la masacre de Cromañón.

Desde entonces permaneció en la actividad privada, siempre crítico del kirchnerismo, acusó a la Presidente, Cristina Kircher, de no ser abogada y a ella y su marido de no haber hecho nada por los desaparecidos en épocas de la dictadura militar.

También afirmó que Jorge Capitanich era "el Goebbels" del gobierno y que el kirchnerismo "usurpó los derechos humanos", entre otras duras acusaciones.

Fuente: Minuto Uno

Comentar

Archivo de Noticias