Pensado como un proyecto integrador y de contención; el proyecto del vivero comunal comenzó a gestarse el año pasado. Si bien desde la Comuna de General Lagos habían presentado la iniciativa en provincia, no prosperó como se creía, pero la decisión era concretar la idea y desde la gestión comunal se avanzó para hoy considerarlo casi un hecho.
Con la puesta en marcha del vivero que demando una inversión de 230 mil pesos que se afrontaron con recursos comunales y en el que se les dio participación a las mujeres en la construcción del mismo a través del Programa Mujeres Albañiles; se podrá seguir conteniendo a la población que, hasta hace algún tiempo, compartía el Taller de Cocina destinado para personas con capacidades diferentes. Por razones de refacciones edilicias en el Centro Cultural “José Hernández” dicha capacitación no se pudo seguir brindando; ahora con la inauguración del Vivero Comunal este pasará a ser el gran proyecto integrador, con asistencia terapéutica y un espacio productivo siempre desde la mirada de la inclusión.
Es importante mencionar también que la Comuna mientras se fue gestando el vivero que tiene fecha de apertura el 21 de septiembre próximo, trabajó de la mano del Cottolengo Don Orione y así lo seguirá haciendo. Dicho vivero está situado además en un lugar ideal como lo es frente al Centro Integrador Comunitario.
Con un marco de gran acompañamiento de la comunidad, la Comuna de General Lagos llevó adelante la presentación del llamado a licitación para la construcción de cinco nuevas canchas deportivas en el predio del Club Atlético Libertad, en el marco del programa VIDA, el plan de infraestructura social y deportiva más ambicioso en la historia de la localidad.