La huelga del gremio Coad se desarrollará entre el lunes y el viernes. También habrá medidas de fuerza y jornadas de protestas de nodocentes. El viernes pasado, el Gobierno ofreció un aumento de 3% para agosto y del 2% para septiembre que fue rechazado. Por su parte, Fagdut Rosario resolvió mantener las acciones con un paro de 48 horas, este lunes 12 y martes 13
Los gremios universitarios inician una semana de medidas de fuerza. Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en el gremio Coad realizarán una huelga entre este lunes 12 y viernes 16 de agosto, es decir, la semana completa. En tanto, el sindicato nodocente Apur, del personal de la UNR, realizará un paro de 24 horas el lunes y luego jornadas de visibilización y protesta entre martes y miércoles.
El paro de los docentes se votó en una asamblea en reclamo de recomposición salarial.
Coad detalló en un comunicado que están “sufriendo la caída del poder adquisitivo de los salarios más importante de los últimos 40 años de democracia. Es por ello que el Consejo Superior de la UNR declaró la emergencia salarial”.
En una reunión de negociación paritaria celebrada el viernes, el Gobierno ofertó un alza salarial del 3% para agosto y del 2% para septiembre que fue rechazado por los docentes, que reclamaban un incremento del 40%.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores de las casas de altos estudios de Argentina, expresó en un comunicado su preocupación por la situación salarial que atraviesan los trabajadores del sistema universitario público.
El CIN afirmó que si bien es cierto que el incremento salarial fue del 71%, entre diciembre de 2023 y julio de este año, "en el mismo período de tiempo la inflación fue superior al 120%, por lo que, entre noviembre de 2023 y julio de 2024, el salario del personal universitario registró una caída del 45 % en términos reales".
Según el comunicado, numerosos trabajadores en las universidades cobran un salario por debajo de la línea de la pobreza, "situación que afecta a alrededor del 50 por ciento del total del personal".
Por su parte, fuentes del Ministerio de Capital Humano, cartera de la que depende el área de educación, señalaron que, pese al fracaso de la reunión del viernes pasado, el diálogo con los sindicatos sigue abierto.
Ratifican paro de 48 horas en la UTN Rosario
El viernes 9 en una nueva instancia de encuentro paritario en la Subsecretaría de Políticas Universitarias, Fagdut junto al conjunto de gremios que integran el Frente Sindical Universitarios, fueron anoticiados de un incremento impuesto nuevamente por el gobierno nacional. La intención comunicada es que se otorgará un ajuste de sólo el 3% para agosto y un 2% para septiembre, estableciendo que no habrá nueva propuesta, "lo que implica seguir perdiendo contra la inflación", señalaron en un comunicado representantes del sector.
Es por todo esto, que se dejó muy explícito el mensaje de ratificación de las 72 horas de protesta con paros y acciones de visibilización los días 12, 13 y 14 de agosto y unas 48 horas más para el 20 y 21 de la semana siguiente.
En tanto, en el plano local, la comisión directiva de Fagdut Rosario, resolvió mantener las acciones con un paro de 48 horas, este lunes 12 y martes 13 donde la UTN permanecerá cerrada y una jornada de visibilización en medios, el miércoles 14.
Eduardo Marostica, presidente la seccional local de Fagdut Rosario expresó que el salario de los docentes universitarios es muy asfixiante, con un desfasaje salarial más alto de los últimos 40 años. Por otra parte, adelantó que la lucha se agudizará mucho más en este segundo cuatrimestre que no inicia en los plazos universitarios establecidos.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.