Según cálculos privados, estaría por debajo del 4%. El dato se dará a conocer a las 16 de este miércoles
Para el Gobierno, la inflación es un tema que "está solucionado y lo que queda es ir viendo como se derrumba". (Archivo Rosario3)
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles el dato de la inflación de julio. Según las proyecciones del gobierno nacional estaría por debajo del 4%. Si se confirma este rango, representaría la tasa de inflación más baja del año.
A pesar de una desaceleración en meses anteriores, con un índice de precios al consumidor (IPC) que llegó al 4,2% en mayo y un aumento al 4,6% en junio, principalmente debido a incrementos en tarifas de electricidad, gas, y alquileres, desde el oficialismo confían en la baja para el mes siete.
De confirmarse las proyecciones privadas, en julio de 2024 se habría retomado la tendencia a la baja, dado que en diciembre fue del 25,5%; en enero, del 20,6%; en febrero, del 13,2%; en marzo, del 11%, en abril, del 8,8%, en mayo, del 4,2% y en junio, del 4,6%.
En las últimas horas, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló en su rueda de prensa diaria que la inflación es un tema que "está solucionado y lo que queda es ir viendo como se derrumba".
"Hay que esperar que se conozca, pero para nosotros es un tema que desde lo técnico está solucionado. Hicimos todo lo técnico que teníamos que hacer para solucionarla. Lo que queda es tiempo para ir viendo esa inflación derrumbarse", afirmó.
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo