Según cálculos privados, estaría por debajo del 4%. El dato se dará a conocer a las 16 de este miércoles
Para el Gobierno, la inflación es un tema que "está solucionado y lo que queda es ir viendo como se derrumba". (Archivo Rosario3)
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles el dato de la inflación de julio. Según las proyecciones del gobierno nacional estaría por debajo del 4%. Si se confirma este rango, representaría la tasa de inflación más baja del año.
A pesar de una desaceleración en meses anteriores, con un índice de precios al consumidor (IPC) que llegó al 4,2% en mayo y un aumento al 4,6% en junio, principalmente debido a incrementos en tarifas de electricidad, gas, y alquileres, desde el oficialismo confían en la baja para el mes siete.
De confirmarse las proyecciones privadas, en julio de 2024 se habría retomado la tendencia a la baja, dado que en diciembre fue del 25,5%; en enero, del 20,6%; en febrero, del 13,2%; en marzo, del 11%, en abril, del 8,8%, en mayo, del 4,2% y en junio, del 4,6%.
En las últimas horas, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló en su rueda de prensa diaria que la inflación es un tema que "está solucionado y lo que queda es ir viendo como se derrumba".
"Hay que esperar que se conozca, pero para nosotros es un tema que desde lo técnico está solucionado. Hicimos todo lo técnico que teníamos que hacer para solucionarla. Lo que queda es tiempo para ir viendo esa inflación derrumbarse", afirmó.
El cuerpo del pontífice se expondrá en la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo. Después de la ceremonia en la plaza de San Pedro, el ataúd se desplazará a la Basílica de Santa María la Mayor para la sepultura
Sólo se darán clases públicas como parte de la protesta nacional de 48 horas. Cómo seguirá luego el plan de lucha
El Obispo de Roma, como le gustaba referenciarse, quería a la Iglesia y a la política al lado de los pobres, al servicio de los vulnerables, y no cerrada en sí misma ni entretenida con juegos de poder internos
El gobernador de Santa Fe lamentó la muerte del sumo pontífice.
El presidente argentino destacó la "bondad y sabiduría" del jefe de la Iglesia católica a pesar de "diferencias menores" entre ambos