Según cálculos privados, estaría por debajo del 4%. El dato se dará a conocer a las 16 de este miércoles
Para el Gobierno, la inflación es un tema que "está solucionado y lo que queda es ir viendo como se derrumba". (Archivo Rosario3)
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles el dato de la inflación de julio. Según las proyecciones del gobierno nacional estaría por debajo del 4%. Si se confirma este rango, representaría la tasa de inflación más baja del año.
A pesar de una desaceleración en meses anteriores, con un índice de precios al consumidor (IPC) que llegó al 4,2% en mayo y un aumento al 4,6% en junio, principalmente debido a incrementos en tarifas de electricidad, gas, y alquileres, desde el oficialismo confían en la baja para el mes siete.
De confirmarse las proyecciones privadas, en julio de 2024 se habría retomado la tendencia a la baja, dado que en diciembre fue del 25,5%; en enero, del 20,6%; en febrero, del 13,2%; en marzo, del 11%, en abril, del 8,8%, en mayo, del 4,2% y en junio, del 4,6%.
En las últimas horas, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló en su rueda de prensa diaria que la inflación es un tema que "está solucionado y lo que queda es ir viendo como se derrumba".
"Hay que esperar que se conozca, pero para nosotros es un tema que desde lo técnico está solucionado. Hicimos todo lo técnico que teníamos que hacer para solucionarla. Lo que queda es tiempo para ir viendo esa inflación derrumbarse", afirmó.
Según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), cada persona tuvo una estadía media de 3,1 días
Se encontraba en terapia intensiva desde hacía dos meses por un cuadro respiratorio agudo. Fue arquero de River, Boca y la selección argentina, aunque en el club xeneize obtuvo sus mayores éxitos. Es el futbolista con más partidos jugados en los campeonatos locales
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo
Son líneas diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani