Según cálculos privados, estaría por debajo del 4%. El dato se dará a conocer a las 16 de este miércoles
Para el Gobierno, la inflación es un tema que "está solucionado y lo que queda es ir viendo como se derrumba". (Archivo Rosario3)
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles el dato de la inflación de julio. Según las proyecciones del gobierno nacional estaría por debajo del 4%. Si se confirma este rango, representaría la tasa de inflación más baja del año.
A pesar de una desaceleración en meses anteriores, con un índice de precios al consumidor (IPC) que llegó al 4,2% en mayo y un aumento al 4,6% en junio, principalmente debido a incrementos en tarifas de electricidad, gas, y alquileres, desde el oficialismo confían en la baja para el mes siete.
De confirmarse las proyecciones privadas, en julio de 2024 se habría retomado la tendencia a la baja, dado que en diciembre fue del 25,5%; en enero, del 20,6%; en febrero, del 13,2%; en marzo, del 11%, en abril, del 8,8%, en mayo, del 4,2% y en junio, del 4,6%.
En las últimas horas, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló en su rueda de prensa diaria que la inflación es un tema que "está solucionado y lo que queda es ir viendo como se derrumba".
"Hay que esperar que se conozca, pero para nosotros es un tema que desde lo técnico está solucionado. Hicimos todo lo técnico que teníamos que hacer para solucionarla. Lo que queda es tiempo para ir viendo esa inflación derrumbarse", afirmó.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.