Fue anunciado este lunes por Amsafé provincial en Radio 2 "en rechazo a un brutal ajuste a costa nuestra". Se sumarían frente a la Legislatura en Santa Fe otros gremios de docentes estatales y privados, así como gremios de la salud
Es el primer gremio en anunciar que realizará un paro para manifestar su desacuerdo con el proyecto. (Alan Monzón/Rosario3)
Los docentes de las escuelas públicas, nucleados en Amsafé provincial, anunciaron que este jueves realizarán un paro y se movilizarán hacia la Legislatura en la ciudad de Santa Fe, en rechazo al proyecto de Reforma Previsional de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de los empleados públicos, que busca reducir entre un 20 y 30 por ciento el déficit del organismo.
El Senado provincial comenzará a tratar la Reforma Previsional esa jornada por la tarde, y se prevé habrá movilizaciones de varios gremios de docentes y estatales al mediodía, antes de que comience la sesión.
El referente del gremio Amsafé provincial, Juan Pablo Casiello, lo confirmó al móvil de La Primera de la Tarde (Radio 2), ya que sentenció: “Rechazamos con firmeza el proyecto de reforma, y la vemos con preocupación porque descargan toda la potencia del ajuste en nuestras espaldas: es un brutal ataque a la docencia santafesina”.
Casiello explicó que “existe la posibilidad de que se debata en ambas cámaras de forma express el jueves y por eso definimos realizar un paro con movilización”.
Afirmó además que “los docentes privados se sumarán a la movilización, aunque al momento no se confirma que adhieran a realizar un paro”.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.