La huelga de 48 horas será ante el inminente tratamiento del tema en el Senado nacional del proyecto que tiene media sanción de Diputados. La iniciativa contempla recomposición salarial y actualización del presupuesto educativo para el nivel superior. En Rosario, Coad hará ruidazo y movilización
Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en el gremio Coad volverán a las medidas de fuerza esta semana con un paro de 48 horas los días miércoles 11 y jueves 12 de septiembre, según informó el consejo directivo y el congreso de delegados del sindicato de profesores.
La medida de fuerza se enmarca en el plan de lucha nacional que tiene como demanda más inmediata la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario que tendrá tratamiento el jueves 12 en el Senado de la Nación.
De acuerdo al comunicado difundido por Coad, los docentes exigen la sanción de la ley porque contempla recomposición salarial y actualización del presupuesto universitario a los niveles de noviembre de 2023.
“Como ya dijimos durante todo el año, ese no fue el mejor momento de los salarios pero hoy estamos mucho peor. Tanto que hoy tenemos el nivel salarial más bajo de los últimos 40 años”, añadió el gremio.
Además del paro, el miércoles los gremios universitarios movilizarán junto a los jubilados para reclamar contra el veto del presidente Javier Milei a la movilidad previsional.
El jueves 12 en la sede de Coad, de Tucumán y Oroño, se emitirá en vivo la sesión del Senado de la Nación y se hará un ruidazo a favor de su sanción.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.