La huelga de 48 horas será ante el inminente tratamiento del tema en el Senado nacional del proyecto que tiene media sanción de Diputados. La iniciativa contempla recomposición salarial y actualización del presupuesto educativo para el nivel superior. En Rosario, Coad hará ruidazo y movilización
Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en el gremio Coad volverán a las medidas de fuerza esta semana con un paro de 48 horas los días miércoles 11 y jueves 12 de septiembre, según informó el consejo directivo y el congreso de delegados del sindicato de profesores.
La medida de fuerza se enmarca en el plan de lucha nacional que tiene como demanda más inmediata la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario que tendrá tratamiento el jueves 12 en el Senado de la Nación.
De acuerdo al comunicado difundido por Coad, los docentes exigen la sanción de la ley porque contempla recomposición salarial y actualización del presupuesto universitario a los niveles de noviembre de 2023.
“Como ya dijimos durante todo el año, ese no fue el mejor momento de los salarios pero hoy estamos mucho peor. Tanto que hoy tenemos el nivel salarial más bajo de los últimos 40 años”, añadió el gremio.
Además del paro, el miércoles los gremios universitarios movilizarán junto a los jubilados para reclamar contra el veto del presidente Javier Milei a la movilidad previsional.
El jueves 12 en la sede de Coad, de Tucumán y Oroño, se emitirá en vivo la sesión del Senado de la Nación y se hará un ruidazo a favor de su sanción.
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.