El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que el trámite podrá completarse a distancia, para lo cual se deberá presentar el certificado de aptitud psicofísica. Una vez oficializada la medida, las provincias deberán definir si adhieren o no a la modalidad
El Gobierno reformará el código de tránsito y la renovación de las licencias ya no tendrá que hacerse de manera presencial.
El Gobierno está ultimando detalles para hacer oficial una reforma integral del código de tránsito, que entre otros aspectos supondrá modificaciones para el trámite de renovación de la licencia de conducir, que ya no tendrá que hacerse necesariamente de manera presencial.
"Va a salir una reforma muy integral del código de tránsito. Tiene muchísimas cosas, por ejemplo, que la renovación de la licencia no va a requerir ir presencialmente. Va a ser como es en Estado Unidos, uno tiene que chequear que psicofísicamente está bien, entonces vamos a permitir que la gente pueda enviar ese certificado y no tenga que hacer el trámite", adelantó este martes el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en una entrevista radial.
No obstante, el funcionario aclaró que "las provincias tienen que adherir porque son trámites municipales". "Muchas veces los municipios usan esto como mecanismo de recaudación. En la ley vamos a cambiar el sistema para que sea más fácil, si las provincias lo aceptan", apuntó en declaraciones a Radio Mitre.
Y precisó que para personas de 65 años o más el trámite continuará siendo presencial: "Desde esa edad, las personas están obligadas a realizar el trámite de manera presencial. Tiene que ser más frecuente por una cuestión de edad y por seguridad".
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente
La Confederación de docentes de escuelas públicas convocó a una medida de fuerza con movilización a la ciudad de Buenos Aires para ese día. Mientras que Amsafé se pliega a la medida de fuerza, los docentes de escuelas privadas se sumarán al reclamo, pero sin paro. Este miércoles 8, los maestros se concentrarán en la plaza San Martín, con radio abierta, volanteada y clases públicas