El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que el trámite podrá completarse a distancia, para lo cual se deberá presentar el certificado de aptitud psicofísica. Una vez oficializada la medida, las provincias deberán definir si adhieren o no a la modalidad
El Gobierno reformará el código de tránsito y la renovación de las licencias ya no tendrá que hacerse de manera presencial.
El Gobierno está ultimando detalles para hacer oficial una reforma integral del código de tránsito, que entre otros aspectos supondrá modificaciones para el trámite de renovación de la licencia de conducir, que ya no tendrá que hacerse necesariamente de manera presencial.
"Va a salir una reforma muy integral del código de tránsito. Tiene muchísimas cosas, por ejemplo, que la renovación de la licencia no va a requerir ir presencialmente. Va a ser como es en Estado Unidos, uno tiene que chequear que psicofísicamente está bien, entonces vamos a permitir que la gente pueda enviar ese certificado y no tenga que hacer el trámite", adelantó este martes el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en una entrevista radial.
No obstante, el funcionario aclaró que "las provincias tienen que adherir porque son trámites municipales". "Muchas veces los municipios usan esto como mecanismo de recaudación. En la ley vamos a cambiar el sistema para que sea más fácil, si las provincias lo aceptan", apuntó en declaraciones a Radio Mitre.
Y precisó que para personas de 65 años o más el trámite continuará siendo presencial: "Desde esa edad, las personas están obligadas a realizar el trámite de manera presencial. Tiene que ser más frecuente por una cuestión de edad y por seguridad".
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible
Una vez más la provincia requiere personal para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la bota santafesina.
El Sumo Pontífice celebró la misa en la capilla privada del Hospital Gemelli, donde continúa internado.