El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que el trámite podrá completarse a distancia, para lo cual se deberá presentar el certificado de aptitud psicofísica. Una vez oficializada la medida, las provincias deberán definir si adhieren o no a la modalidad
El Gobierno reformará el código de tránsito y la renovación de las licencias ya no tendrá que hacerse de manera presencial.
El Gobierno está ultimando detalles para hacer oficial una reforma integral del código de tránsito, que entre otros aspectos supondrá modificaciones para el trámite de renovación de la licencia de conducir, que ya no tendrá que hacerse necesariamente de manera presencial.
"Va a salir una reforma muy integral del código de tránsito. Tiene muchísimas cosas, por ejemplo, que la renovación de la licencia no va a requerir ir presencialmente. Va a ser como es en Estado Unidos, uno tiene que chequear que psicofísicamente está bien, entonces vamos a permitir que la gente pueda enviar ese certificado y no tenga que hacer el trámite", adelantó este martes el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en una entrevista radial.
No obstante, el funcionario aclaró que "las provincias tienen que adherir porque son trámites municipales". "Muchas veces los municipios usan esto como mecanismo de recaudación. En la ley vamos a cambiar el sistema para que sea más fácil, si las provincias lo aceptan", apuntó en declaraciones a Radio Mitre.
Y precisó que para personas de 65 años o más el trámite continuará siendo presencial: "Desde esa edad, las personas están obligadas a realizar el trámite de manera presencial. Tiene que ser más frecuente por una cuestión de edad y por seguridad".
Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios, por lo que quedó firme el veto a la ley que disponía una suba del 7,2 por ciento en jubilaciones y un bono de 110 mil pesos.
Con su textura crujiente por fuera y suave por dentro, conquistó los paladares de millones
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.