El precio de los combustibles subió 2 por ciento a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto. (Alan Monzón/Rosario3)
La petrolera YPF aplicó hoy un alza de 2% en los precios de las naftas y el gasoil que comercializa en todo el país, a pesar de que el Gobierno postergó la actualización del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) hasta principios de marzo.
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en respuesta a una suba del petróleo Brent, que es referencia para la Argentina.
El litro de nafta súper en las estaciones de la red YPF en CABA subió a $1.151, mientras la premium ahora cuesta $1.422.
Desde enero, los precios de las naftas y el gasoil acumulan un incremento de 3,88% promedio en el AMBA.
En este escenario, la secretaría de Energía decidió aplazar la suba de los impuestos a las naftas y el gasoil para “mitigar el impacto en los precios del surtidor”.
Así, el tributo quedará durante febrero en el mismo valor que se pagó hasta enero.
A fin de contener la inflación, el Gobierno decidió postergar la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) hasta marzo. El aumento estaba previsto para el inicio de febrero.
Según detalla el Boletín Oficial, el "bono extraordinario" será para quienes perciben un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado: el bono será de hasta 70 mil pesos.
Uno de los objetivos de la administración libertaria es achicar el Estado, y eso se tradujo en medidas extremistas, exámenes de idoneidad y despidos masivos.
La fecha especial para el cantante de Los Palmeras llega tras la internación por un ACV y en medio de rumores de separación de la banda. Qué dijo Cacho Deicas
La avícola despidió a 70 trabajadores y la cooperativa láctea envió más de 300 telegramas. Alerta en acero, neumáticos y en el sector público.
Como parte del Plan Güemes se llevará adelante la construcción de un cerco de alambre olímpico en Aguas Blancas, Salta, para prevenir el cruce ilegal de personas hacia Bolivia. La obra será financiada por la provincia, con supervisión nacional.