Un 65,7% de los docentes afiliados al gremio de los privados votó a favor del ofrecimiento salarial de un 5% trimestral hasta marzo. “Esta aceptación no fue voluntaria, sino producto de la necesidad y la incertidumbre económica”, señaló Martín Lucero. Este viernes al mediodía también definen su postura los maestros públicos nucleados en Amsafé.
"Es una mala lectura del gobierno creer que estos resultados representan un respaldo a sus políticas", advirtieron.
Los docentes de las escuelas de gestión privada santafesinas nucleados en Sadop aceptaron este viernes la propuesta salarial de la provincia. La votación, según señalaron mediante un comunicado, se dio “en un clima de total repudio y enojo contra el gobierno”.
La propuesta salarial en cuestión consiste de un 5% de aumento trimestral hasta el mes de marzo que se abonará con un 3,1 por ciento en enero y 1,9 por ciento en febrero.
Del total de docentes que votaron, el 65,7% lo hizo a favor de la propuesta y un 34,3 por ciento por el rechazo. "Aunque terminó siendo aceptada, existe un malestar profundo con los porcentajes de aumento y la forma en que se están llevando adelante las paritarias", sostuvo el titular de Sadop Rosario, Martín Lucero.
"Esta aceptación no fue voluntaria, sino producto de la necesidad y la incertidumbre económica. Se votó bajo presión, con un contexto económico que apremia y porque el monto ofrecido tendrá un impacto inmediato en los bolsillos de los trabajadores a principios de marzo", sostuvo el dirigente sindical.
Lucero también respondió a las declaraciones del gobernador Maximiliano Pullaro, quien afirmó que su gestión mantiene una buena relación con los docentes, aunque no con los dirigentes sindicales. "Es una mala lectura del gobierno creer que estos resultados representan un respaldo a sus políticas. Hay un gran desánimo y enojo entre los docentes. Que celebren esta aceptación forzada, que es fruto de la desesperación de quienes sostienen el sistema educativo y todas las políticas vinculadas a las infancias, muestra una falta de comprensión del ajuste brutal que estamos enfrentando", expresó.
Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios, por lo que quedó firme el veto a la ley que disponía una suba del 7,2 por ciento en jubilaciones y un bono de 110 mil pesos.
Con su textura crujiente por fuera y suave por dentro, conquistó los paladares de millones
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.