Este viernes se publicó en el Boletín Oficial los nuevos valores que tendrán los distintos documentos que se gestionan por intermedio del Registro Nacional de las Personas. El monto base del DNI pasará a ser $7.500
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) publicó este viernes en el Boletín Oficial la resolución que actualiza los precios de todos los trámites que se realizan en esa dependencia. A partir de marzo, gestionar el DNI tendrá un monto base de 7.500 pesos.
Las modificaciones abarcan tanto los trámites para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras, así como los servicios adicionales relacionados con la validación y verificación de datos.
Los nuevos valores del DNI
Hasta este viernes, el monto base del DNI era de 3 mil pesos, con un valor máximo de 13 mil. Ahora, los montos quedaron establecidos de la siguiente manera:
DNI recién nacido (de 0 a 6 meses): este trámite no tiene costo.
Primer DNI (carta de ciudadanía y opción de nacionalidad): el costo es de $7.500.
Actualizaciones de DNI (5/8 años y 14 años): se mantienen en $7.500.
Nuevo ejemplar de DNI (por actualización de datos, cambio de domicilio, adopción, entre otros): también tiene un valor de $7.500.
Trámite exprés: para obtener el DNI en 24 horas hábiles, el valor asciende a $22.000, mientras que el servicio al instante (en oficinas habilitadas) cuesta $33.000.
Trámites para personas extranjeras
Primera identificación para ciudadanos del MERCOSUR y Estados asociados (menores de 14 años y mayores con residencia temporaria): $14.000.
Actualización de DNI para extranjeros (de 5 a 8 años y 14 años): este trámite también tiene un costo de $14.000.
Nuevo ejemplar de DNI para extranjeros: $14.000.
Servicios adicionales
Servicios de validación mediante tecnología API REST: el costo de la transacción varía, con tarifas que van desde $40 para hasta 35.000 transacciones mensuales, hasta $15 para más de 2 millones de transacciones.
Verificación de pasaporte y prueba de vida pasiva: ambos servicios tienen un valor de $50.
Además, el Renaper también estableció tarifas para la fabricación de credenciales diplomáticas y no diplomáticas, que ascienden a $22.000.
Por otro lado, se mantienen exenciones para personas que no puedan costear los pagos, como aquellas que carecen de recursos económicos o que necesiten un nuevo ejemplar de DNI por errores formales dentro de los 90 días posteriores a la entrega del documento.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.