Las consecuencias de las fuertes lluvias en el sur de la provincia de Buenos Aires son inestimables. Aseguran que habrá que "reconstruir la ciudad"
Las cifras de muertos y evacuados tras el temporal en Bahía Blanca continúa creciendo. Hasta este sábado a la mañana, se reportaban 12 muertos y más de 1.300 evacuados. En tanto, desde el gobierno bonaerense señalaron que habrá que reconstruir la ciudad por completo.
Tras el temporal de este viernes en Bahía Blanca, en el que cayeron más de 350 milímetros (mm) en pocas horas, el ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró que cuando comience a bajar el agua se verán problemas que deberán solucionarse a largo plazo.
“Ahora baja el agua y, básicamente, hay que reconstruir una ciudad, y darle contención y asistencia necesaria a todos aquellos que perdieron todo. Es un trabajo muy doloroso y triste que requiere de muchísimos recursos. Vienen días complejos. Tenemos 12 personas fallecidas: 7 están identificadas y 5 no lo están. A medida que el agua baja y podemos mover principalmente los automóviles, nos fuimos encontrando con diferentes novedades. Ese es el dato más relevante”, expresó el funcionario provincial.
En tanto, manifestó que vienen teniendo diálogo con el gobierno nacional y que se comunicó con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, que accedió a los pedidos de recursos. "Le solicité, como mínimo, 10.000 millones de pesos porque los costos de sostener la situación serán muy altos. Al rato me confirmó que sí", detalló en diálogo con Futurock.
Kicillof, Bullrich y Petri, en Bahía Blanca
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, están desde este viernes en Bahía Blanca para coordinar la logística por el temporal.
El mandatario provincial subió una serie de fotos en la madrugada de este sábado a su cuenta de X, donde se lo ve con Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri, que también estuvo en la ciudad del sur de Buenos Aires para monitorear la situación.
Con el intendente @fsusbielles y los ministros de Seguridad @JaviAlonsook y de Transporte @MartinMarinucci recibimos en el Comité de Operaciones de Emergencia en @MunicipioBahia a los ministros nacionales @PatoBullrich y @luispetri para repasar la articulación de la evacuación de… pic.twitter.com/uT1GHMqAhx
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 8, 2025
Además, en la fotografía aparecen el intendente bahiense, Federico Susbielles, y los ministros provinciales Javier Alonso (Seguridad) y Martín Marinucci (Transporte).
Los dirigentes se encontraban coordinando acciones en el Comité de Operaciones de Emergencia que montó el Municipio de Bahía Blanca. En el medio de la tragedia, llamó la atención que Kicillof decidió incluir a todos los participantes del cónclave, pero los funcionarios nacionales no mostraron en sus redes las fotos con el gobernador y sí lo hicieron con el diputado nacional José Luis Espert (La Libertad Avanza).
Reabrió el aeropuerto de Bahía Blanca
A media mañana de este sábado, el Aeropuerto Comandante Espora de Bahía Blanca retomó sus operaciones aerocomerciales habituales luego del temporal, según confió la agencia Noticias Argentinas.
Tras inspecciones técnicas y análisis detallados de la pista y las instalaciones, se determinó que el aeropuerto se encuentra en condiciones seguras para la reanudación de los vuelos comerciales.
Hace minutos, junto a @luispetri y @jlespert, hablamos con el Presidente @JMilei para informarle sobre el operativo de emergencia que estamos desplegando en Bahía Blanca.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 8, 2025
Durante toda la noche, las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas trabajaron sin pausa para… pic.twitter.com/n8CBoKvCqX
El presidente clausuró en San Nicolás la mega muestra agropecuaria rodeado de la ministra Bullrich, a la que elogió, y del diputado nacional Espert, a quien el oficialismo busca instalar como candidato en las próximas legislativas. “Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, insistió en tono binario a la par de repetir sus consignas antiestatales y promercado. De retenciones y cepo, poco y nada
El lunes 17 y martes 18 no habrá clases en las universidades públicas del país.
La FUA exige inscripciones y detalles del programa, aún sin información en 2025.
La mayoría de las personas que perdieron la vida a causa de la inundación, supera los 75 años. Todos fallecieron por ahogamiento. Se lleva adelante un “amplio” operativo de búsqueda para encontrar a las personas que continúan desaparecidas, entre ellas las hermanitas Hecker, de 1 y 5 años