La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
En el día de hoy, la periodista Viviana Canosa denunció ante la Justicia una presunta red de trata. La presentación judicial se realizó en el Palacio de Tribunales de Comodoro Py, donde fue recibida por la fiscalía del doctor Carlos Stornelli.
Si bien Canosa había adelantado el martes que formalizaría la denuncia el miércoles, finalmente la realizó esta mañana, argumentando que recibió "presiones en redes sociales", según su testimonio.
En relación a la denuncia, aseguró contar con pruebas que involucrarían a Lizy, Costa y otras figuras públicas, quienes estarían vinculados con los delitos que se investigan.
"Denunciamos lo que teníamos que denunciar ante la Fiscalía del doctor Carlos Stornelli y la causa está bajo secreto de sumario. No podemos adelantar nada porque tenemos que preservar la investigación. Vamos a aportar algunas pruebas más, además de la declaración", señaló su abogado, Juan Manuel Dragani.
El letrado también remarcó que no pueden brindar detalles sobre la causa para no “contaminar la investigación que se va a llevar a cabo en los próximos días”, y adelantó que “hay muchos famosos involucrados”.
Por último, Dragani afirmó que Canosa aportó nombres y ubicaciones, aunque reiteró que se trata de una nueva causa y no de una ya existente.
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ordenó sacar de circulación el producto Colgate Total Clean Mint la cual reportó más de 11 mil casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina
Regirá tanto para enfermedad, aptitud deportiva, embarazo y natatorios, entre otros, que actualmente se emiten en formato físico. Los detalles sobre cómo se aplicará la receta médica digital obligatoria para prácticas y estudios, anunciada por el Ministerio de Salud en su Boletín Oficial