Líderes de los gremios Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA se reunieron para impulsar la unidad de la clase trabajadora.
Daniel Yofra, Abel Furlán, Rodolfo Aguiar y Agustín Lecchi coincidieron en que la lucha principal es por un salario digno y por la defensa del derecho a huelga.
Yofra afirmó que la fuerza está en los trabajadores y que, si se unen, ningún gobierno podrá quitarles derechos. Furlán comparó la situación actual con la de la dictadura y subrayó la necesidad de un programa obrero para definir el futuro del país y defender la soberanía de los recursos naturales.
Aguiar destacó que los trabajadores demostraron su poder al frenar el protocolo de Bullrich y que ahora deben ir por los salarios. Lecchi señaló que, pese a las victorias electorales, la clase trabajadora debe seguir luchando por la recuperación de los ingresos, gravemente afectados por la devaluación.
El encuentro también incluyó un panel de abogados que denunciaron la criminalización de la protesta, reafirmando que el derecho a huelga es fundamental para defender los demás derechos laborales.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!