El virus H1N1 es el más detectado en los centros médicos
Rosario registra un aumento sostenido de casos de gripe A, particularmente de la cepa H1N1, en el marco de una creciente demanda por afecciones respiratorias en centros de salud públicos y privados. El incremento coincide con la llegada de las bajas temperaturas, anticipando una temporada invernal con alto impacto sanitario.
Tanto profesionales de instituciones médicas como equipos de atención domiciliaria coinciden en que las consultas por síntomas respiratorios aumentan semana tras semana. Aunque el sistema aún no muestra señales de saturación, la presión asistencial es cada vez mayor.
Entre los grupos de mayor riesgo se encuentran los adultos mayores, personas con enfermedades preexistentes y embarazadas, quienes presentan mayor probabilidad de requerir internación en caso de infección.
Los cuadros de gripe A suelen presentarse con fiebre de corta duración (entre dos y tres días), dolores musculares, malestar general, laringitis, congestión nasal y, en algunos casos, neumonitis o neumonía. También pueden manifestarse síntomas gastrointestinales como diarrea. Una particularidad de esta temporada es la persistencia de la tos, que puede extenderse durante más de dos semanas.
Especialistas advierten que, tras la pandemia de Covid-19, las infecciones virales tienden a generar síntomas más intensos y prolongados, lo que exige especial atención en pacientes vulnerables.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"